El Gobierno Nacional oficializó un nuevo cambio en la dirección de la Superintendencia Nacional de Salud con la designación del actual viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Jaime Hernán Urrego.
A través del Decreto 1113 del 23 de octubre de 2025, el presidente Gustavo Petro dejó como superintendente encargado a Urrego, reemplazando a Luis Alberto Martínez Saldarriaga, quien había asumido el cargo apenas un día antes.
El documento, firmado por el presidente de la República y el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, establece la finalización del encargo de Martínez y dispone que Urrego asumirá la dirección de la entidad “sin que ello implique la separación de las funciones del cargo del cual es titular”. De esta manera, el viceministro ejercerá de forma simultánea ambas responsabilidades dentro del sector.
El cambio se produce un día después de la expedición del Decreto 1112 del 22 de octubre, con el que el Gobierno había encargado temporalmente a Martínez Saldarriaga. Se trata del segundo movimiento en menos de una semana en una de las entidades más relevantes para la vigilancia y control del sistema de salud.
Jaime Urrego, médico cirujano de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con experiencia en salud pública y ha ocupado distintos cargos en el sector. Su llegada a la Superintendencia se da en un momento en que la entidad debe mantener la supervisión sobre las Entidades Promotoras de Salud (EPS), las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) y los entes territoriales, en medio de una coyuntura marcada por crisis financieras y procesos de intervención administrativa.
Entre los principales retos del nuevo encargado se encuentra garantizar la vigilancia sobre las EPS con dificultades financieras, asegurar la continuidad de la atención médica en todo el territorio nacional y fortalecer los mecanismos de control y transparencia en el sistema. También deberá coordinar con la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) las acciones financieras y operativas que permitan mitigar las tensiones en el flujo de recursos.
El relevo en la dirección de la Superintendencia ocurre en un contexto de cambios normativos dentro del sector salud, tras la suspensión provisional del Decreto 0858 de 2025 por parte del Consejo de Estado. Esa norma adoptaba el “Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo”, y fue suspendida luego de una demanda de nulidad interpuesta por el ciudadano Andrés Eduardo Forero Molina.
La decisión de encargar a Urrego ha sido interpretada en los sectores técnicos como una medida para asegurar la continuidad institucional y fortalecer la articulación entre el Ministerio de Salud y la entidad encargada de la inspección y vigilancia del sistema.
Aunque el decreto no precisa las razones para la modificación, el nombramiento concentra temporalmente las decisiones estratégicas del sector en un mismo funcionario del alto gobierno.








