viernes, julio 4, 2025
InicioDestacadoJaime Granados calificó como “delito imposible” la acusación contra el expresidente Uribe

Jaime Granados calificó como “delito imposible” la acusación contra el expresidente Uribe

En el cierre de la etapa de alegatos en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos, su abogado defensor Jaime Granados aseguró que la acusación carece de sustento jurídico y probatorio. Granados calificó el proceso como un “delito imposible” y reiteró que no hubo presión ni instrucciones para alterar la verdad ante la justicia.

El abogado defensor se centró en tres aspectos claves del caso: el encuentro en Neiva con el testigo Juan Guillermo Monsalve, los supuestos intereses de la exfiscal Hilda Niño en el proceso, y el rol de Harlington Mosquera como actor incidental, además desvirtuó la versión presentada por la Fiscalía, que sostiene que Carlos López, alias «Caliche», contactó a Monsalve con el objetivo de que se retractara de sus acusaciones contra Uribe, supuestamente por instrucción del expresidente y a cambio de beneficios jurídicos y económicos.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

De manera reiterada el abogado defensor argumentó que el escrito de acusación no precisa qué tipo de ofrecimiento se habría hecho a Monsalve, ni demuestra que este fuera inducido a mentir.

Uno de los puntos centrales de la defensa fue la inexistencia del video de retractación, que según la Fiscalía, constituiría una de las pruebas clave. Granados sostuvo que ese video nunca se grabó, ni fue presentado ante autoridad alguna, lo que, en su concepto, invalida la posibilidad de que se haya cometido fraude procesal.

“¿Cómo puede haber fraude si nunca hubo un video de retractación, ni retractación misma? No hubo presión, no hubo delito”, enfatizó el abogado, quien añadió que incluso el propio Monsalve se negó a realizar dicho video por temor a incurrir en falso testimonio.

Granados también denunció inconsistencias cronológicas en la acusación de la Fiscalía, especialmente sobre los hechos ocurridos en Neiva. A su juicio, los errores en fechas claves ponen en duda la rigurosidad del proceso y vulneran el derecho al debido proceso.

Respecto a la relación entre “Caliche” y Monsalve, la defensa afirmó que está documentada y que no fue una invención para favorecer al expresidente Uribe. Este vínculo, explicó Granados, es crucial para entender el contexto de los encuentros entre ambos.

El próximo lunes 7 de julio el expresidnete Álvaro Uribe comparecerá personalmente a los juzgados de Paloquemao para ejercer su derecho a la defensa material, según confirmó su abogado Jaime Lombana. La audiencia se realizará bajo la dirección de la juez 44 Penal del Circuito, Carmen Helena Heredia, quien solicitó dedicación exclusiva al caso durante el mes de julio.

ÚLTIMAS NOTICIAS