El precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, realizó el cierre de su campaña este miércoles en el Centro de Eventos Montevideo, en Bogotá, previo a la consulta del 26 de octubre, donde se enfrentará a Carolina Corcho.
En el evento, el Senador presentó su noveno mensaje programático y reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro frente a recientes tensiones con Estados Unidos. “Presidente Gustavo Petro, aquí estamos con usted, presidente digno de los colombianos, que no se doblega y arrodilla ante ningún poder imperial… toda nuestra solidaridad frente a los ataques despiadados que vienen desde Estados Unidos”, afirmó.
En el acto, Cepeda presentó su propuesta de “revolución política democrática” dentro de la campaña titulada “Las tres revoluciones para una Colombia potencia mundial de la vida”. Señaló que su plataforma se centra en cambios en los ámbitos ético, económico, social y político, y que busca fortalecer la movilización social y la participación ciudadana.
El precandidato instó a los grupos armados a cesar las acciones violentas contra la población civil, incluidas agresiones a líderes sociales y persecuciones a firmantes de la paz. “Les invito a dejar atrás la vía armada y sumarse al camino del diálogo, de la transformación pacífica”, expresó durante su intervención.
Cepeda propuso un acuerdo nacional que incluya reformas sociales y políticas, el fortalecimiento de la democracia y mecanismos de paz. Señaló que los compromisos podrían implementarse mediante leyes, reformas o incluso una Asamblea Nacional Constituyente.
El senador explicó que el poder constituyente no se limita a la periodicidad electoral, sino que se ejerce de manera permanente por parte de la ciudadanía. Para Cepeda, la democracia debe entenderse como un proceso en construcción, donde los ciudadanos organizados pueden transformar las instituciones. “No esperar a que ‘los de arriba’ cambien las cosas, sino ejercer presión, iniciativa y control desde abajo”, afirmó.
En cuanto a la implementación de sus propuestas, Cepeda anunció que, de ser electo Presidente, convocará a organizaciones sociales y sectores políticos y económicos a integrar la Mesa del Diálogo Nacional. Este espacio tendría como objetivo avanzar hacia acuerdos concretos y evitar conversaciones que califica de “retóricas”.
El precandidato cerró su discurso con un mensaje dirigido a sus seguidores: “Hoy estoy listo, con todas y todos ustedes, para comenzar el segundo período que será el de las revoluciones políticas, sociales y éticas que nos llevarán a ser una potencia mundial de la vida”. El evento congregó a militantes y simpatizantes, quienes escucharon las principales líneas de la plataforma política de Cepeda de cara a la consulta interna del Pacto Histórico.








