Delegaciones de Israel y Hamás llegaron este lunes a Sharm el Sheikh, en Egipto, para participar en negociaciones indirectas que buscan poner fin al conflicto armado en la Franja de Gaza, que cumple próximamente dos años.
El encuentro se desarrolla bajo la mediación del gobierno egipcio y cuenta con el respaldo de Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, exhortó a las partes a “moverse rápido” hacia un acuerdo.
De acuerdo con medios locales, las delegaciones ya sostienen reuniones con mediadores egipcios y qataríes, centradas en la preparación de un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, así como en la definición de las condiciones previas para un eventual cese de hostilidades. La cadena Al Qahera News, vinculada a los servicios de inteligencia egipcios, confirmó la llegada de ambas partes a la ciudad costera y el inicio de los contactos.
El plan propuesto por la administración estadounidense contempla una tregua temporal, la liberación de los rehenes que permanecen en Gaza y la entrega de prisioneros palestinos en cárceles israelíes. Según el esquema presentado, en la primera fase serían liberados 47 rehenes a cambio de cientos de detenidos palestinos.
Trump aseguró el domingo que las conversaciones con Hamás y con líderes de países árabes han sido “positivas” y señaló que espera resultados concretos en los próximos días. “Me han dicho que la primera fase debería completarse esta semana, y estoy pidiendo a todos que se muevan rápido”, escribió en su red Truth Social.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó que su delegación partió hacia Egipto y expresó su expectativa de que los rehenes puedan ser liberados “en los próximos días”. La Casa Blanca informó que Trump designó a su yerno Jared Kushner y al enviado especial Steve Witkoff para acompañar el proceso en territorio egipcio.
El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Mirjana Spoljaric, señaló que los equipos de la organización están preparados para facilitar la reunificación de rehenes y prisioneros con sus familias, en caso de que se concrete el acuerdo.
Pese al inicio de las negociaciones, testigos reportaron nuevas explosiones en la Franja de Gaza el lunes, mientras medios internacionales mostraron columnas de humo en distintas zonas. Habitantes del territorio confirmaron una reducción de los bombardeos, aunque advirtieron que no se trata aún de una tregua formal.
El plan estadounidense plantea además el desarme de Hamás, su salida del gobierno de Gaza y la retirada progresiva de las tropas israelíes. La propuesta establece que el enclave sería administrado por un cuerpo tecnocrático bajo supervisión de una autoridad de transición, sin participación de las facciones armadas.
Desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamás en territorio israelí que dejó 1.219 muertos, la ofensiva militar israelí ha causado más de 67.000 fallecidos en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud local, respaldadas por la ONU.