lunes, octubre 27, 2025
InicioColombiaIsabel Zuleta se defendió tras quedar en el puesto 24 en la...

Isabel Zuleta se defendió tras quedar en el puesto 24 en la consulta del Pacto Histórico

La senadora del Pacto Histórico, Isabel Zuleta, respondió a las críticas que circularon en redes sociales y medios luego de conocerse los resultados de la consulta interna de su coalición, en la que obtuvo 27.741 votos y se ubicó en la posición 24 entre los aspirantes al Senado.

Con ese resultado, su continuidad en el Congreso para el próximo periodo legislativo quedaría en duda. El más reciente boletín de la Registraduría Nacional confirmó que Zuleta alcanzó el 1,18% de la votación total de la colectividad, un resultado que generó múltiples comentarios desde distintos sectores. Entre ellos, el del concejal de Medellín Alejandro de Bedout, quien publicó: “Se quemó la quemona Isabel Zuleta. Eso le pasa por jugar con candela y bandidos”.

La senadora respondió al mensaje con un pronunciamiento en el que aseguró que su papel continuará vigente dentro del movimiento. “Tan queridos los concejales de Fico, tan preocupados por esta senadora. Yo sé que les incomodo, pero acá estoy y seguiré estando, como luchadora, como antioqueña y, sobre todo, como defensora de la paz”, escribió Zuleta.

La congresista también cuestionó el desarrollo del proceso electoral y responsabilizó a la Registraduría por las limitaciones que, según ella, afectaron la participación en zonas rurales. “Cuando la Registraduría impuso arbitrariamente que los puestos de votación rurales no iban a ser habilitados para la consulta del Pacto Histórico, sabían lo que hacían. No solo fue un acto de discriminación, sino que intentaron un golpe a la periferia”, señaló.

La entidad electoral, por su parte, aseguró que el proceso se realizó bajo condiciones normales y con las garantías necesarias, sin reportes de alteraciones de orden público.

Dentro del Pacto Histórico, el más votado en la lista al Senado fue Pedro Flórez, con 185.029 votos, seguido por Wilson Arias (171.354) y Walter Rodríguez, conocido como “Wally” (137.821). Otros nombres destacados fueron Ferney Silva, Carlos Benavides, Carmen Patricia Caicedo y Laura Cristina Ahumada.

En el caso de Zuleta, la baja votación no solo pondría en riesgo su lugar en el tarjetón para las elecciones del 8 de marzo de 2026, sino que podría dejarla fuera del Senado, considerando que el movimiento obtuvo 20 curules en 2022, en un contexto de mayor respaldo político.

Pese a ello, la senadora mantiene su postura crítica frente a la organización del proceso y aseguró que continuará defendiendo su papel dentro del Pacto Histórico. En redes sociales reiteró su señalamiento contra el registrador nacional, Hernán Penagos, al afirmar que “esto es corrupción porque el Ministerio de Hacienda giró los recursos necesarios y no se habilitaron los puestos suficientes”.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS