martes, octubre 28, 2025
InicioColombiaInvima pidió precaución con maquillajes y productos de fantasía durante Halloween

Invima pidió precaución con maquillajes y productos de fantasía durante Halloween

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una advertencia a padres, cuidadores y consumidores en general ante el incremento del uso de productos cosméticos durante las celebraciones de Halloween.

La entidad instó a verificar que los maquillajes, pinturas faciales, pestañas postizas y otros artículos de fantasía cuenten con la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) vigente antes de ser aplicados, especialmente en menores de edad.

De acuerdo con el Invima, esta época del año genera un aumento considerable en la demanda de productos de maquillaje artístico, muchos de los cuales circulan sin control sanitario, lo que puede representar un riesgo para la salud. Según la entidad, el uso de cosméticos no certificados puede causar reacciones adversas como irritaciones, alergias, infecciones cutáneas o lesiones oculares, derivadas de componentes no aptos para el contacto con la piel.

El organismo de vigilancia reiteró que la NSO garantiza la calidad y seguridad de los cosméticos comercializados en el país, ya que certifica que su fabricación cumple con los estándares de composición, etiquetado y almacenamiento. La autoridad sanitaria recomendó revisar cuidadosamente la etiqueta de cada producto, confirmando que incluya la notificación sanitaria, el nombre del fabricante o importador, número de lote y envase en condiciones adecuadas.

Asimismo, el Invima sugirió adquirir los artículos únicamente en establecimientos formales o plataformas verificadas, evitando las compras callejeras o a través de vendedores informales. También advirtió sobre el uso de adhesivos no cosméticos, como pegantes escolares o industriales, para la colocación de pestañas o accesorios, los cuales pueden causar irritación o daño ocular.

Entre las recomendaciones emitidas se incluye desmaquillarse con productos suaves y agua tibia, hidratar la piel después de retirar el maquillaje, y preferir cosméticos hipoalergénicos y sin fragancias fuertes, especialmente en niños o personas con piel sensible.

Katherine Gutiérrez, directora técnica de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de Higiene Doméstica del Invima, recordó que el uso responsable de los cosméticos implica revisar su procedencia y composición. “Queremos que cada colombiano reconozca que cuidar su piel también es cuidar su salud. La belleza responsable empieza por elegir productos con respaldo sanitario y seguir las recomendaciones de uso seguro”, señaló la funcionaria.

El Invima reiteró su llamado a reportar cualquier efecto adverso relacionado con el uso de cosméticos a través de los canales oficiales de la entidad, con el fin de prevenir riesgos y garantizar la protección de la salud pública durante las celebraciones de fin de mes.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS