Cinco personas con órdenes de captura internacional fueron detenidas en Cali y Yumbo, en el departamento del Valle del Cauca, durante un operativo conjunto de la Policía Metropolitana de Cali e Interpol. Los capturados, fueron tres ciudadanos ecuatorianos, un chileno y un colombiano, que estaba siendo buscados por delitos cometidos en Argentina, Chile, Ecuador e Italia.
Según información oficial, las detenciones se realizaron luego de una investigación que se extendió por seis semanas, en la que se identificó el paradero de los sospechosos en distintos puntos de la región. Cada uno de los detenidos enfrenta acusaciones por delitos graves como homicidio, narcotráfico y fraude financiero.
Uno de los capturados, de nacionalidad chilena, Fabián Nicolás Casas, es señalado de instalar dispositivos electrónicos en cajeros automáticos para clonar tarjetas bancarias y falsificar documentos oficiales en Argentina. Las autoridades de ese país lo investigan por su presunta vinculación con una red de fraude financiero.
Entre los ciudadanos ecuatorianos, el primero, identificado como Eduardo Luis Meléndez es acusado de pertenecer a un grupo criminal implicado en actividades de sicariato en Ecuador. Otro de ellos, Jefferson Andrés Velástegui, según la información policial, se dedicaba al tráfico de drogas utilizando compartimentos ocultos en vehículos para facilitar el transporte de estupefacientes entre Colombia y Ecuador. La tercera persona de esta nacionalidad, una mujer de nombre Mirla Elena Echeverría, estaría involucrada en una red de narcotráfico con conexiones en Italia y España.
El capturado de nacionalidad colombiana, Deybi Leandro Marulanda, es requerido por la justicia chilena debido a su presunta responsabilidad en un homicidio ocurrido en 2022. De acuerdo con las investigaciones, el crimen se habría cometido con un arma cortopunzante en un acto de violencia que generó gran impacto en la comunidad local.
Las autoridades colombianas pusieron a disposición de la Fiscalía General de la Nación a los cinco detenidos, mientras se adelantan los trámites necesarios para su posible extradición. El proceso está en manos de la Dirección de Asuntos Internacionales, que coordina la recepción de documentos por parte de los países que los requieren.
El brigadier general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, destacó la importancia del operativo en el marco de la cooperación internacional contra el crimen organizado. Asimismo, enfatizó que la ciudad no se convertirá en refugio de personas que intenten evadir la justicia en otras naciones.
Este caso subraya la relevancia del trabajo conjunto entre las autoridades nacionales e internacionales para combatir delitos transnacionales, en un esfuerzo por garantizar la seguridad y la justicia en los países afectados por estas actividades delictivas.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.