sábado, noviembre 22, 2025
InicioOrden PúblicoJudicialIntegrantes de disidencias de las Farc aceptaron cargos y recibieron penas por...

Integrantes de disidencias de las Farc aceptaron cargos y recibieron penas por atentados en Jamundí

La Fiscalía General de la Nación confirmó la condena de tres integrantes de la estructura, Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc, responsables de una serie de atentados terroristas perpetrados en el departamento del Valle del Cauca.

La información entregada por las autoridades indicaron que los sentenciados fueron identificados como Yicel Jurado Montilla, alias Vanesa; Brayan Stiven Paz Luligo, alias Masco; y Camilo Andrés Ochoa Huertas, quienes aceptaron su responsabilidad mediante preacuerdo con el ente acusador.

Los hechos investigados, según las autoridades, ocurrieron por instrucción directa de alias Marlon, señalado como el máximo cabecilla de la estructura armada. Conforme a esas órdenes, los tres integrantes se desplazaron hasta el sector conocido como Villa Colombia, en Jamundí, donde recibieron dos maletines de obra color naranja que contenían artefactos explosivos. Dichos dispositivos habían sido preparados para ser activados de manera remota y simultánea.

La investigación adelantada por fiscales de la Delegada para la Seguridad Territorial permitió establecer que los artefactos fueron trasladados por los condenados hasta dos puntos del municipio: la Avenida Sachamate y la glorieta de la vía Panamericana, en el barrio El Rodeo. Uno de los explosivos alcanzó a detonar, causando daños materiales en la infraestructura cercana. El otro dispositivo fue detectado por las autoridades y posteriormente destruido de manera controlada, evitando así mayores afectaciones.

Durante el proceso judicial, la Fiscalía presentó elementos probatorios que respaldaron la participación de los acusados en el transporte y la instalación de los artefactos. Entre estos se encuentran registros de seguimiento, verificación de rutas, análisis de comunicaciones y testimonios recopilados durante la investigación. Con base en estos elementos y en la aceptación de cargos por parte de los procesados, se consolidaron los términos de los preacuerdos presentados ante la justicia.

En atención a lo estipulado, un juez penal especializado impuso a Yicel Jurado Montilla y a Brayan Stiven Paz Luligo una condena de 10 años y 9 meses de prisión, además del pago de una multa correspondiente a 4.025 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Por su parte, Camilo Andrés Ochoa Huertas fue sentenciado a 6 años de prisión y al pago de una multa equivalente a 2.025 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Los tres integrantes de la estructura armada ilegal fueron declarados responsables de los delitos de concierto para delinquir agravado, terrorismo y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. Las autoridades reiteraron que estas conductas representan una grave amenaza para la seguridad ciudadana y el orden público en la región.

La decisión judicial se enmarca en las acciones adelantadas por la Fiscalía y demás organismos de seguridad para contrarrestar la capacidad operativa de los grupos armados ilegales que hacen presencia en el suroccidente del país. Asimismo, la entidad recordó que continuará desplegando estrategias investigativas para desarticular las redes responsables de atentados que ponen en riesgo a la población civil y a la infraestructura del Estado.

ÚLTIMAS NOTICIAS