domingo, julio 20, 2025
InicioColombiaInstalación del nuevo año legislativo, discurso de Efraín Cepeda

Instalación del nuevo año legislativo, discurso de Efraín Cepeda

Durante la apertura oficial del nuevo periodo legislativo en el Congreso de la República, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, dio inicio a la sesión con un llamado a la defensa institucional y a la democracia deliberativa.

En su intervención, saludó al presidente Gustavo Petro y a la vicepresidenta Francia Márquez, destacando que “hoy clausuramos una legislatura que no ha sido una más, no solo por la magnitud de los debates, sino porque nos exigió más allá del nivel normativo”.

Cepeda enfatizó el rol del Congreso como uno de los tres pilares fundamentales del Estado colombiano y rechazó cualquier intento de reducir su papel a lo simbólico, “Nos obligó a asumir un rol que trasciende la técnica parlamentaria, el de guardianes del orden. Tuvimos que levantar la voz con firmeza para recordar a la Nación que el Congreso no es una institución decorativa”.

Durante su discurso, también advirtió sobre el creciente clima de estigmatización hacia quienes piensan diferente, “Hemos sido testigos de la descalificación sistemática del contradictor. Ya no se discuten ideas, se estigmatiza a las personas. Este clima no es nuevo, pero se ha agudizado”.

El senador recalcó que debatir no es un acto hostil, y que la política democrática se construye desde el disenso, “Cuestionar no es sabotear. Oponerse no es obstruir. La política democrática es la construcción de acuerdos entre voluntades diferentes. Cuando el poder no entiende esto, cae en la tentación de anular al contradictor”.

Cepeda hizo énfasis en la separación de poderes como base de la República y reafirmó que la legitimidad del Congreso no depende de la aprobación de otros órganos, sino de su mandato constitucional, “Se ha insinuado que el Congreso obstruye, que no representa al pueblo. Sin embargo, aquí seguimos sesionando, deliberando, no por inercia, sino por convicción”.

También afirmó que, “Quiero pedir que no se dejen seducir por el discurso del desprecio. El respeto entre poderes no es cortesía, sino base de la convivencia”.

También recordó que el atentado contra Miguel Uribe fue una advertencia de los riesgos que entraña la degradación del debate público. Afirmó que ese fue un ataque contra el ejercicio libre de la política y posibilidad de disenso.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

ÚLTIMAS NOTICIAS