fbpx
lunes, diciembre 16, 2024
MÁS
    InicioColombiaInicia operativo de seguridad en carreteras por temporada navideña: Conozca las recomendaciones

    Inicia operativo de seguridad en carreteras por temporada navideña: Conozca las recomendaciones

    Con el inicio de la temporada navideña, el Ministerio de Transporte, junto con diversas entidades del sector, presentó un plan integral para garantizar la seguridad vial en las carreteras del país.

    Bajo el lema “El mejor regalo es la vida”, las autoridades buscan reducir los índices de accidentalidad y facilitar la movilidad en esta época de alta afluencia vehicular.

    El plan, diseñado por el Ministerio en conjunto con la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA), la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Instituto Nacional de Vías (Invías), contempla estrategias pedagógicas, operativas y de monitoreo.

    “Este año hemos logrado disminuir las muertes por siniestros viales en un 2.4 %. Es fundamental mantener este esfuerzo durante diciembre, que históricamente registra un alto índice de accidentalidad”, señaló la ministra de Transporte, María Constanza García, en declaraciones a medios de comunicación.

    Entre las medidas principales, se activó el programa ‘Plan 70D’, con más de 5.600 acciones de control y sensibilización realizadas en todo el país. Adicionalmente, 5.000 agentes de la DITRA estarán desplegados en los principales corredores viales, mientras que Invías contará con 956 operarios distribuidos en 31 estaciones de peaje.

    Recomendaciones para los Viajeros

    Las autoridades recordaron a los conductores y usuarios de las vías una serie de pautas esenciales para prevenir accidentes:

    • Abstenerse de consumir alcohol antes de conducir.
    • Respetar los límites de velocidad y las normas de tránsito.
    • Usar el cinturón de seguridad y los equipos de protección necesarios.
    • Planificar los viajes con antelación y descansar antes de realizar trayectos largos.

    María Antonia Tabares Pulgarín, directora de la ANSV, destacó que en diciembre de 2023 se registraron 849 muertes en accidentes de tránsito. “Es crucial generar conciencia. La prioridad debe ser regresar a casa sanos y salvos para compartir con nuestros seres queridos”, afirmó.

    Movilidad aérea y terrestre

    Durante esta temporada, se espera un aumento significativo en los desplazamientos por tierra y aire. Según la Aeronáutica Civil, entre el 6 de diciembre y el 13 de enero se prevé la movilización de 10,6 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, un récord histórico para el sector.

    El director de la Aerocivil, Sergio París, recomendó a los viajeros llegar con suficiente antelación a los aeropuertos: dos horas para vuelos nacionales y tres para internacionales.

    Paralelamente, las terminales terrestres proyectan movilizar 14,25 millones de usuarios en 1,4 millones de vehículos, lo que representa un incremento del 4.2 % en comparación con el año anterior.

    Zonas de mayor riesgo

    El plan de seguridad vial incluye un enfoque especial en corredores de alta accidentalidad, como Bogotá-Girardot, Bogotá-Villavicencio, Buga-Buenaventura y la vía Panamericana.

    Estas zonas contarán con controles más rigurosos y el uso de tecnología avanzada, incluyendo 3.134 dispositivos ITS, que monitorean las condiciones de las vías.

    Para mejorar la movilidad, se aplicarán restricciones a vehículos de carga de más de 3.4 toneladas en fechas clave, como Navidad, Año Nuevo y Reyes. Estas medidas estarán complementadas con 190 operativos de control vehicular para verificar la documentación y el estado mecánico de los automotores.

    El Ministerio de Transporte reiteró el llamado a la ciudadanía para asumir un rol responsable en las vías. Las acciones buscan garantizar que millones de colombianos puedan disfrutar de una Navidad segura junto a sus seres queridos.

    LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS