lunes, noviembre 3, 2025
InicioColombiaSantanderIndignación por muerte de caballo

Indignación por muerte de caballo

Caballo muere en San Gil durante festividades: autoridades investigan presunto caso de maltrato animal

Lo que debía ser una jornada festiva terminó en tragedia y controversia. Un caballo murió en plena cabalgata realizada el sábado 1 de noviembre en San Gil, generando una ola de indignación entre ciudadanos, defensores de animales y autoridades locales. El equino, que habría sido obligado a participar pese a estar enfermo, colapsó en la vía pública y falleció tras intentos fallidos de reanimación por parte de veterinarios.

Según testigos, el caballo provenía de Bucaramanga y recorrió parte del trayecto de la cabalgata. Su dueño, al notar signos de enfermedad, decidió bajarse y llevarlo de cabestro. Sin embargo, al pasar por el sector entre el barrio San Luis y la plaza de ferias, el animal se desplomó. Veterinarios intentaron reanimarlo, pero el caballo murió en el lugar. Su cuerpo fue abandonado en la vía, lo que aumentó la indignación ciudadana.

La Fundación Huellitas de Amor calificó el hecho como una consecuencia directa del maltrato animal. “No es un accidente, no es algo normal. Es la consecuencia de una práctica que antepone el entretenimiento humano al bienestar de seres vivos que sienten, sufren y merecen respeto”, expresó la organización.

El alcalde de San Gil, Edgar Orlando Pinzón, rechazó los hechos y aclaró que la administración municipal no organizó la cabalgata, aunque sí brindó apoyo logístico. “Rechazamos contundentemente estas arbitrariedades. Hay que proteger a los animales. Estamos dispuestos a poner todas nuestras capacidades para sancionar a los responsables”, declaró.

El diputado santandereano Denovis Lozano exigió la intervención de la Fiscalía General de la Nación y pidió a la Procuraduría investigar a los entes municipales por permitir este tipo de actos. “La presión social está en aumento y muchos esperan que se tomen acciones concretas para evitar que situaciones similares se repitan”, afirmó.

Este caso no es aislado. En lo que va del año, se han reportado múltiples incidentes similares en cabalgatas realizadas en Santander. Organizaciones animalistas denuncian que estas actividades, en su formato actual, promueven el uso indiscriminado de animales en contextos de descontrol, ruido, consumo de alcohol y sobreexplotación física.

El video del caballo colapsando ha circulado ampliamente en redes sociales, convirtiéndose en símbolo del clamor por justicia y por una reforma normativa que prohíba o regule estrictamente las cabalgatas en Colombia.

La Fiscalía ya adelanta investigaciones para determinar si hubo responsabilidad penal por maltrato animal, delito que en Colombia puede acarrear penas de hasta 3 años de prisión según la Ley 1774 de 2016. La comunidad exige sanciones ejemplares y un cambio radical en la forma en que se celebran estos eventos.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS