martes, noviembre 4, 2025
InicioColombiaBogotáIndígena ha bloqueado la educación de niños

Indígena ha bloqueado la educación de niños

Secretaría de Educación denuncia que líder Emberá impide que 13 niños asistan al colegio: vulneración grave de derechos en la UPI La Florida

La Secretaría de Educación del Distrito alertó sobre una grave vulneración al derecho fundamental a la educación de trece niñas, niños y jóvenes de la comunidad indígena Emberá, quienes habitan en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Florida, en el occidente de Bogotá. Según la entidad, un dinamizador cultural vinculado a la comunidad habría presionado a las familias para impedir que sus hijos asistieran a clases, luego de que su contrato no fuera renovado por presentarse en estado de embriaguez en la ruta escolar.

De acuerdo con el reporte oficial, tras la terminación del contrato del dinamizador —quien reconoció haber estado bajo efectos del alcohol durante el servicio de transporte escolar—, este habría iniciado una campaña de presión sobre varias familias de la comunidad Emberá. Como consecuencia, 13 estudiantes dejaron de asistir a la institución educativa, afectando su continuidad académica y su acceso a servicios como alimentación, acompañamiento pedagógico y orientación intercultural.

La Secretaría de Educación rechazó enfáticamente cualquier tipo de interferencia que ponga en riesgo el proceso educativo de los menores, y reiteró que todas las condiciones están garantizadas para que los niños puedan continuar sus estudios con normalidad.

La entidad, en articulación con la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, aseguró que se mantienen activos los servicios de transporte escolar, alimentación, acompañamiento pedagógico y orientación intercultural, como parte de una estrategia de inclusión educativa para comunidades indígenas.

“La educación no puede ser objeto de chantaje ni de intereses particulares. Es un derecho fundamental que debe ser protegido por todos los actores sociales”, señaló la secretaria de Educación, Isabel Segovia.

La Secretaría de Educación hizo un llamado urgente a las familias Emberá para que permitan el acceso de los menores al sistema educativo, y anunció que se están evaluando acciones legales contra quienes obstaculicen el ejercicio de este derecho. La situación ha sido puesta en conocimiento de las autoridades competentes, incluyendo el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Bogotá atiende actualmente a más de 600 niños y niñas Emberá en tres instituciones educativas distritales, con enfoque diferencial, flexibilidad curricular y acompañamiento psicosocial. La UPI La Florida es uno de los puntos clave en esta estrategia, que busca garantizar el acceso a la educación en condiciones dignas y seguras.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS