Este domingo se lleva a cabo en todo el país la jornada electoral interna del Pacto Histórico, en la que se realiza la Consulta Interpartidista para definir al candidato presidencial de 2026 y establecer el orden de las listas cerradas que representarán a la coalición en el Congreso de la República.
La jornada, convocada por la colectividad que agrupa a diversos movimientos y partidos de tendencia progresista, se desarrolla en cientos de puestos de votación habilitados en las principales ciudades y municipios del país. En la consulta participan los precandidatos Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero, cuyos nombres figuran en el tarjetón dispuesto por la organización electoral del movimiento.
No obstante, la tranquilidad de la jornada se vio alterada en el corregimiento de Rocha, jurisdicción del municipio de Arjona, al norte del departamento de Bolívar, donde el material electoral dispuesto en la Institución Educativa local fue destruido por un grupo de personas.
El hecho fue confirmado por el secretario del Interior de Bolívar, Javier Doria, quien informó que el incidente se presentó, aparentemente, por la inconformidad de la comunidad con el Gobierno Nacional debido al mal estado y falta de reparación de una vía principal que comunica la zona.
Según el reporte oficial, no se registran capturas relacionadas con este acto, y las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para establecer responsabilidades y garantizar el orden público en el sector.
El censo electoral del punto afectado asciende a 2.530 personas, habilitadas para sufragar en una única mesa de votación. Debido a la destrucción del material, se suspendió la jornada en ese puesto, mientras las autoridades coordinan medidas con la Policía Nacional y la Registraduría para evitar nuevos incidentes.
La consulta del Pacto Histórico tiene como objetivo definir al aspirante presidencial que representará a la coalición en las elecciones de 2026, y estructurar el orden de las listas cerradas al Senado y la Cámara de Representantes, un mecanismo con el que buscan fortalecer la unidad interna y consolidar una propuesta política conjunta.
En otras regiones del país, la jornada se desarrolla con normalidad bajo la supervisión de los organismos de control y la fuerza pública, que mantienen dispositivos de seguridad en los puestos de votación habilitados.
Las autoridades departamentales de Bolívar hicieron un llamado a la calma y al respeto por el proceso democrático, recordando que los mecanismos de participación política deben desarrollarse en un ambiente de tolerancia y sin recurrir a actos de violencia que afecten el desarrollo electoral.
El secretario del Interior reiteró que se mantendrán los controles en el área de Rocha y en otros municipios del norte de Bolívar, con el propósito de garantizar el derecho al voto de los ciudadanos que participan en esta consulta política interna.







