viernes, junio 20, 2025
InicioEspeciales(ESPECIAL) PARTE V - IFMNOTICIAS habló con Rui Pereira, venezolano radicado en...

(ESPECIAL) PARTE V – IFMNOTICIAS habló con Rui Pereira, venezolano radicado en Colombia y fundador del restaurante Della Nonna

Tras los recientes y lamentables resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela, las cuales han sido catalogadas como «fraude electoral», IFMNOTICIAS ha querido ser la voz de todos aquellos que con sus votos no pudieron lograr se recupere la democracia.

Con base a lo anterior, el medio habló con Rui Pereira, empresario venezolano radicado en Colombia desde hace nueve años. Pereira es el fundador de Della Nonna, un maravilloso restaurante italiano perteneciente al Tour Gastronómico que, hoy es uno de los más apetecidos de la ciudad de la Eterna Primavera.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

«En el 2015 salimos de Venezuela en ese año 2015 porque venían unas problemáticas no sólo económicas sino de inseguridad y mi esposa y yo después de ver diferentes opciones la que nos enamoró fue Medellín y por eso empezamos a hacer lo que veníamos haciendo en Venezuela que era el sector gastronómico», le dijo Rui Pereira a IFMNOTICIAS.

Della Nonna genera más de 120 empleos directos en Medellín, y tal y como le indicó su fundador al medio, «todos los días aportamos a la economía local buscando hacer lo mejor posible dejar en alto no sólo nuestro nombre sino el de nuestro país, Venezuela».

Pereira le aseguró a IFMNOTICIAS que el régimen de Maduro les ha puesto «trabas», impidiéndoles por ejemplo su inscripción para votar en estas elecciones tan importantes. «El CNE de Venezuela fue cerrando los cabos para que todos aquellos que están por fuera prácticamente no pudieran inscribirse y sólo aquellos que lo hicieron hace 12 años (tengo familiares que tienen esa cantidad de tiempo acá), fueron los que estaban habilitados para votar», comentó.

Este empresario venezolano que llegó a Colombia con su familia y una maleta cargada de sueños, le afirmó a IFMNOTICIAS que el sentir sobre los resultados de estas elecciones es de tristeza, «de rabia, de impotencia, sabiendo y viendo que los números, y como ayer lo decía María Corina, son bastante a favor de la oposición»; Además, agregó que «creo que ya hoy en día no es de la oposición, sino de la humanidad. No enfrentamos a un, llamémoslo a un partido político, sino a un régimen dictatorial que está vinculado a diferentes sectores ilegales, explotación minera, posiblemente un traslado de mercancías ilícitas, y obviamente en el proceso también han pasado crímenes de lesa humanidad».

Rui Pereira reitera que está preocupado, pues señala que sin duda, «ellos tenían su plan y siempre hicieron lo posible para que personas quedasen inhabilitadas. como fue el caso de María Corina, como para que aquellos que estamos en extranjero no pudiésemos votar; llamaron a que la abstención fuese reina, como apoyar a diferentes candidatos de menor cuantía para diluir la atención»; adicionalmente, comentó que ya no es momento de «hablar de estratos, sino una población global de manera muy mayoritaria y como nunca ha pasado en ninguna elección en Venezuela; se supone que sacaron alrededor del 70%. Lastimosamente para que eso cambie va a hacer falta un apoyo no sólo local de los muchachos o de la gente más joven que de pronto se atreven a salir a las calles que, lastimosamente como ya lo veíamos ayer ya hay sangre corriendo».

Con base a lo anterior, Pereira también es consciente que muchas familias perderán a algunos de sus integrantes por estas luchas, y desea que las fuerzas armadas tomen la decisión correcta y se pongan del lado del pueblo.

«De parte de Colombia muy agradecido sobre todo de la gente, muchos amigos nos han escrito en estos días expresando su apoyo, su empatía, su cariño, su deseo porque podamos salir adelante que además eso beneficiaría no sólo a Venezuela sino a la región, sería un país para reconstruir y obviamente no sólo habrá oportunidades de que la gente socialmente viva mejor sino desde el económico generaría oportunidades para la región», comentó el fundador de Della Nonna.

Para Rui Perera, empresario venezolano, le indicó a IFMNOTICIAS que en su concepto el gobierno de Petro debería buscar una postura fuerte, «buscando realmente que salga la verdad y que no se encubra posiblemente un hecho delictivo, el más grande que se haya visto en Venezuela sin duda y probablemente en Latinoamérica; además crearía una crisis migratoria nuevamente porque de no conseguir una solución relativamente de fórmula inmediata en los próximos días, meses, si se apagase esa voluntad de pelear por el país probablemente serían otra vez millones de personas recorriendo países a pie buscando poder sobrevivir». Adicionalmente, expresó que para él hemos ignorado la situación actual, ya que «hablamos muchas veces de guerras lejanas, como es el caso del Medio Oriente, como es el caso de la guerra ucraniana y Rusia, pero tenemos una bomba de tiempo al lado que, lastimosamente nadie ha querido desactivar, que ha habido poco apoyo en algunos casos para enfrentar el régimen, bien sea por miedo, bien sea por amiguismo, pero realmente al final del día son personas».

Aunque Rui Pereira se encuentra radicado en Colombia, aún tiene algunos de sus familiares en Venezuela, y asegura estar preocupado por ellos, además de alertar que hoy en día «la mitad de las historias no son ni siquiera comunicadas, porque los medios de comunicación tienen temor, porque las redes sociales uno no es capaz de consumirlo todo, y que como te decía por último, lastimosamente son seres humanos los que están siendo afectados».

Finalmente, Rui Pereira, empresario venezolano, fundador de Della Nonna y radicado en Medellín hace nueve años, agradeció a la subdirectora IFMNOTICIAS por pensar en Venezuela y permitir que su voz sea tenida en cuenta: «esperamos que la mano de Dios intervenga, pero por supuesto que la mano de aquellos que están en el poder en los países vecinos también, ejerzan la presión adecuada, más que para un revanchismo puede haber un cambio».

«Yo creo que más que hoy en día deber correr sangre del otro lado, que creería que muchas personas lo ven así, es un tema de eliminar, de acabar con una dictadura y poder pasar otra vez a tener un país con una democracia libre, con oportunidades para la gente que va creciendo y que por supuesto aquellos que tienen ya una edad mayor puedan tener una vejez digna, que hoy en día en Venezuela hay muchas personas que no la tienen, que no tienen acceso a las medicinas o que simplemente los valores de la comida son tan altos que deben decidir. entre comer o tomar su medicamento«, concluyó.

Sobre Della Nonna:

Una pareja de esposos, amantes de la gastronomía italiana, abrieron un pequeño pero acogedor restaurante en el Oriente, lugar que todavía conservan y que es el resultado de mucho esfuerzo y dedicación.

Ahí nació por primera vez, Della Nonna Trattoria, un lugar mágico que, hoy tiene seis sedes en Medellín y el Oriente, y fusiona la comida de Italia con el sabor de la abuela y la sazón de Venezuela; una combinación deliciosa que satisface los paladares más exquisitos y exigentes.

Sin pensarlo, el negocio creció más rápido de lo esperado, acogieron a las familias venezolanas que viven en Colombia y empezaron a estar en boca de los paisas que tenían la oportunidad de saborear sus espectaculares platos.

En Della Nonna sirven platos de excelente calidad con excelente servicio a un público que valora una experiencia gastronómica y disfruta del buen comer.

Sedes:

Viva Envigado
Laureles
Viva Palmas
Milla de Oro
Mall del Este
Llanogrande

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

IFMNOTICIAS habló con José Luis Guerrero exconcejal venezolano actualmente radicado en Medellín – ifm noticias

ÚLTIMAS NOTICIAS