En entrevista con IFMNOTICIAS, el presidente del Aesthetic & Anti-Aging Medicine World Congress – Latin America (AMWC Latam), doctor Luis Botero, explicó los alcances del evento internacional que tendrá lugar en Medellín del 16 al 18 de octubre de 2025 y que convertirá a la ciudad en epicentro de la medicina estética y antienvejecimiento en la región.
El congreso, que se desarrollará en Plaza Mayor Medellín, reunirá a 2.000 asistentes, contará con 110 expositores y dejará un impacto económico estimado de 2,3 millones de dólares para la ciudad. Según los organizadores, el evento proyecta negocios por 850.000 dólares y congregará a 95 expertos, de los cuales 35 son internacionales, para presentar los más recientes avances en dermatología estética, medicina regenerativa, preventiva y antienvejecimiento.
El crecimiento de la medicina estética en Colombia fue uno de los temas abordados en la entrevista. Según datos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), en 2024 se realizaron 490.944 procedimientos, lo que representa un aumento del 10% frente al año anterior. Este crecimiento ha sido impulsado por el auge de los tratamientos no invasivos y el fortalecimiento del turismo médico.
Botero señaló que “Medellín, en los últimos diez años, se ha ido posicionando en muchos sectores de la economía, tanto a nivel industrial como en salud. La ciudad se ha convertido en un hub médico muy importante para América Latina, especialmente para Centroamérica y el Caribe”. Agregó que este posicionamiento se debe a la infraestructura, el clima, la hospitalidad y el progreso que ha experimentado la capital antioqueña, así como a la formación y experiencia de los profesionales del sector.
Sobre los contenidos académicos, el presidente de AMWC Latam precisó que “vamos a tener reconocidos expertos internacionales que compartirán sus experiencias en técnicas con polinucleótidos, exosomas y nuevas tecnologías mínimamente invasivas”. Mencionó que los asistentes podrán acceder a talleres en vivo, conferencias simultáneas y material disponible en línea, con el fin de fortalecer la actualización científica en el campo médico.
Botero explicó que “las innovaciones que estamos teniendo en los dos últimos años se concentran en la medicina regenerativa, donde el propio cuerpo, con estímulos externos, se autorregenera. También abordaremos la aplicación de la inteligencia artificial para optimizar los procesos médicos y mejorar la atención al paciente”.
Entre los invitados al congreso se destacan la doctora Radmila Lukian, especialista en rejuvenecimiento cutáneo reconocida en Emiratos Árabes por su trabajo con celebridades, y el doctor Shino Bay, quien expondrá sobre terapias antienvejecimiento orientadas a frenar el deterioro celular.
El evento contará con el apoyo de la Alcaldía de Medellín y se ha convertido, según Botero, en “un evento de ciudad”. Afirmó que la llegada de miles de asistentes genera beneficios económicos y turísticos, ya que “los hoteles estarán ocupados, los restaurantes reservados y se dinamizan los servicios de transporte y guianza turística”.
Finalmente, el presidente de AMWC Latam destacó que la medicina estética “no se limita a mejorar la apariencia física, sino que se ha transformado en una disciplina integral que aborda la salud y el bienestar del paciente de manera global”. Añadió que el enfoque actual busca ofrecer tratamientos personalizados que respondan a las necesidades individuales, integrando aspectos de salud, peso y bienestar general.