martes, octubre 14, 2025
InicioColombiaICFES confirmó que Juliana Guerrero no presentó las pruebas Saber Pro ni...

ICFES confirmó que Juliana Guerrero no presentó las pruebas Saber Pro ni TyT

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) certificó oficialmente que Juliana Andrea Guerrero Jiménez, aspirante a ocupar el cargo de viceministra de Juventudes en el Ministerio de Igualdad y Equidad, no ha presentado los exámenes Saber Pro ni Saber TyT, requisitos que hacen parte del proceso de formación y evaluación en la educación superior en Colombia.

La información fue confirmada por el Director de Tecnología e Información del ICFES, Luis Rodrigo Cadavid Durán, mediante una certificación expedida el 8 de octubre de 2025 en cumplimiento de un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca. En el documento, el funcionario detalla que, tras verificar la base de datos de la plataforma institucional PRISMA, “no se encontró registro a nombre de la ciudadana Juliana Andrea Guerrero Jiménez, identificada con cédula de ciudadanía n.° 3.***, de haber presentado el Examen de Estado de la Educación Superior – Saber Pro, ni el Examen de Estado de la Educación Técnica y Tecnológica – Saber TyT”.

El mismo documento aclara que Guerrero sí cuenta con un registro de inscripción vigente, desde el 26 de julio de 2025, para presentar el examen Saber Pro en el programa de Contaduría Pública, cuya aplicación, según el cronograma institucional, está programada para el 9 de noviembre de 2025.

La certificación fue emitida “en estricto cumplimiento del fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Sección Primera – Subsección C, de fecha 2 de octubre de 2025”, fallo que resolvió un recurso de insistencia interpuesto por la representante a la Cámara Jennifer Pedraza Sandoval, quien solicitó al ICFES entregar la información sobre los registros académicos de Guerrero.

El Tribunal ordenó al ICFES suministrar la información luego de una petición formal radicada el 2 de septiembre de 2025, con el propósito de esclarecer si la aspirante a viceministra contaba con los antecedentes académicos requeridos.

Con este documento, el Instituto deja en claro que, hasta la fecha de emisión de la certificación, Juliana Guerrero no ha presentado ninguno de los exámenes de Estado que acreditan el cierre del ciclo de formación profesional o técnica, aunque tiene una inscripción vigente para hacerlo en noviembre próximo.

ÚLTIMAS NOTICIAS