viernes, noviembre 14, 2025
InicioEducaciónIcetex aclaró condiciones del crédito otorgado a Juliana Guerrero en medio de...

Icetex aclaró condiciones del crédito otorgado a Juliana Guerrero en medio de cuestionamientos públicos

El Icetex emitió un comunicado en el que entregó detalles sobre el crédito educativo otorgado a Juliana Andrea Guerrero, con el propósito de precisar información divulgada recientemente.

La entidad explicó que la funcionaria es beneficiaria del Fondo Especial de Créditos Educativos para Comunidades Negras (Fececn), un programa dirigido a personas pertenecientes a comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, que financia el 100% de estudios de educación superior.

Según el pronunciamiento, el crédito otorgado a Guerrero no está relacionado con programas académicos ofrecidos por la Fundación San José, institución mencionada en versiones públicas sobre su formación. De acuerdo con el Icetex, la beneficiaria se postuló al fondo en el segundo semestre de 2020, y tras cumplir los requisitos establecidos, se aprobó su solicitud para continuar estudios en el programa de Contaduría Pública en la Universidad del Cesar.

La entidad explicó que Guerrero recibió desembolsos correspondientes a cuatro periodos académicos, entre 2020-2 y 2022-1, con un valor equivalente a tres salarios mínimos mensuales legales vigentes por cada uno. Sin embargo, para los periodos posteriores a 2022-1 no se realizaron desembolsos debido a que la beneficiaria no adelantó el proceso de renovación requerido para la continuidad del apoyo financiero.

Frente a la situación de cartera, el Icetex señaló que los recursos entregados no han sido trasladados a cobro. Esto se debe a que la Junta Asesora Nacional del fondo aprobó medidas excepcionales de condonación durante el presente año.

Estas aplican a personas que hayan obtenido título académico y presentado el informe final del trabajo comunitario o académico sin radicar la solicitud en los plazos establecidos, así como a quienes suspendieron su formación por más de tres periodos académicos.

En ese marco, el Icetex indicó que Guerrero hace parte de un grupo de 10.090 potenciales beneficiarios que pueden solicitar estas medidas. La entidad precisó que ella cumple la condición referente a la suspensión del proceso de formación por más de tres periodos, lo que le permite acceder a la renovación y a las disposiciones excepcionales vigentes.

El plazo para acogerse a estas medidas se extiende hasta el 16 de diciembre de 2025. Finalizada esa fecha, el Icetex retomará el proceso habitual de recuperación de cartera del fondo, incluyendo los desembolsos realizados en los periodos anteriores.

Según la institución, la información difundida tiene como objetivo aclarar los alcances del crédito y los criterios bajo los cuales fue otorgado, en atención a las consultas surgidas en los últimos días.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS