El huracán Melissa se fortaleció durante las últimas horas y alcanzó la categoría 5, convirtiéndose en una amenaza extrema para el Caribe. Con vientos sostenidos superiores a 260 kilómetros por hora, el fenómeno natural avanza lentamente hacia Jamaica, donde las autoridades declararon alerta máxima y ordenaron evacuaciones obligatorias en las zonas costeras más vulnerables de la capital.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que Melissa está atravesando una fase de intensificación rápida, lo que ha elevado el nivel de riesgo para las islas del Caribe occidental. Su movimiento lento y continuo de apenas ocho kilómetros por hora agrava los posibles efectos que puede llegar a causar en Jamaica, ya que prolonga la exposición al viento, la lluvia intensa y las marejadas ciclónicas.
En Jamaica, más de 650refugios fueron habilitados y se han tomado medidas preventivas en los aeropuertos internacionales, en los que tuvieron que cerrar temporalmente sus operaciones. Se prevén lluvias acumuladas de entre 200 y 400 milímetros, con posibles picos de hasta 1.000 milímetros en zonas montañosas, lo que podría provocar deslizamientos y graves inundaciones en el país caribeño. Las autoridades advirtieron además sobre marejadas de hasta cuatro metros en la costa sur de la isla.
El paso de Melissa también ha dejado su huella en otras regiones caribeñas. En Haití, las lluvias torrenciales y los deslizamientos de tierra provocaron la muerte de al menos tres personas y la destrucción de varias viviendas precarias en zonas rurales. En República Dominicana, también fue reportada una víctima fatal y cientos de familias afectadas por inundaciones y cortes en el suministro de agua y electricidad.
En Cuba, el gobierno emitió avisos de huracán para las provincias orientales, entre ellas Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo. Las autoridades iniciaron la evacuación preventiva de comunidades costeras ante la posibilidad de oleajes fuertes y precipitaciones de hasta 300 milímetros.
Los meteorólogos prevén que Melissa impacte de lleno en Jamaica entre este lunes y el martes, para luego desplazarse hacia el sureste de Cuba y posteriormente a las Bahamas. Aunque podría debilitarse levemente después del impacto, se espera que mantenga una fuerza destructiva durante varios días más.
El huracán Melissa se ha perfilado como uno de los fenómenos más intensos de la temporada atlántica. Las autoridades en las regiones más afectadas del Caribe, han insistido en que la población siga las indicaciones oficiales, evite desplazamientos innecesarios y permanezca en refugios seguros mientras el ciclón continúa su avance.








