El Huracán Erin continúa su trayecto por el océano Atlántico, amenazando potencialmente a la costa este de los Estados Unidos. Según los expertos, aunque se prevé que Erin no llegue a tocar tierra, sí generará olas destructivas, marejadas ciclónicas e inundaciones en Carolina del Norte.
En la mañana del martes, una alerta de tormenta tropical se extendió desde el centro de la costa de Carolina del Norte hacia el norte, pasando por Kitty Hawk y el estrecho de Pamlico. La alerta indica la posibilidad de vientos con fuerza de tormenta tropical (de 63 a 117 km/h) en las próximas 48 horas.
Al sur, se mantienen las alertas de tormenta tropical para las Islas Turcas y Caicos y el sureste de Bahamas. En el fin de semana, Erin causó estragos en Puerto Rico, al presentarse inundaciones y cortes de luz en algunas zonas de la isla.
.»Surfistas, nadadores y navegantes deben resistir la tentación de salir. Las aguas serán muy peligrosas y habrá vidas en peligro», declaró el ministro interino de Seguridad Nacional, Jache Adams.
Erin es el primer huracán de la temporada en el Atlántico Norte, y aunque se espera que no cause grandes daños en las zonas directamente afectadas, se mantienen recomendaciones de seguridad para los habitantes de Estados Unidos y otras islas del mar Atlántico.