Este domingo 27 de julio se lleva a cabo la edición número 25 de la Media Maratón de Bogotá, evento deportivo que congrega a 42.000 corredores en dos recorridos de 21 y 10 kilómetros, con punto de partida en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.
La jornada implica cierres viales en más de 30 kilómetros de vías de la ciudad, que se mantendrán inhabilitados hasta las 3:00 p.m., con posibilidad de extensión según las operaciones logísticas.
La Secretaría Distrital de Movilidad informó que las restricciones comenzaron desde el sábado 26 de julio al mediodía y se extenderán durante toda la jornada dominical. Las vías afectadas incluyen corredores clave como la Avenida Carrera 68, la Calle 26, la Carrera Séptima, la Avenida NQS y la Calle 72.
En la zona de salida, ubicada en la Carrera 60 con Calle 63 y Calle 53, el cierre rige desde las 12:00 p.m. del sábado hasta las 2:00 p.m. del domingo. En la zona de llegada, sobre la calzada sur de la Calle 63 entre Avenida Carrera 68 y Avenida Carrera 60, el cierre se mantiene hasta las 3:00 p.m.
Los cierres afectan sectores como el Parkway, el Parque Nacional, la Universidad Pedagógica, el Parque El Virrey, el Parque El Lago y estaciones como la avenida Chile. En cada uno de estos puntos, las restricciones varían entre franjas horarias específicas desde las 6:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., dependiendo del tramo y tipo de recorrido.
Además de los cierres totales y parciales en calzadas orientales y occidentales, también se establecieron desvíos en vías arteriales como la Avenida Boyacá, Avenida Ciudad de Cali, Avenida Las Américas, Avenida Circunvalar, Calle 13, Carrera 30, Calle 100, entre otras.
La Media Maratón de Bogotá es la única carrera en América Latina con la certificación Platinum Label de World Athletics. Según la Alcaldía, desde su primera edición en el año 2000, el evento ha reunido a más de 945.000 corredores, incluyendo a más de 2.000 atletas de élite de distintos países. Este año, se estima que el 20 % de los inscritos provienen del extranjero, representando a 44 países.
Según datos de la organización y de entidades distritales, el evento genera alrededor de 4.300 empleos en sectores como hotelería, transporte, gastronomía y comercio. El gasto promedio de los visitantes internacionales durante la jornada puede superar los 500.000 pesos por persona.
Las inscripciones para participar en la carrera estuvieron abiertas hasta el 26 de mayo, con tarifas individuales de 260.000 pesos y descuentos para grupos. Los participantes recibieron un kit con camiseta oficial, chip de cronometraje, número, medalla y entrada al evento Expomedia.
La Secretaría de Movilidad recomendó planear los desplazamientos con antelación y seguir las indicaciones oficiales durante el desarrollo de la carrera, que permanece en curso hasta horas de la tarde.