miércoles, julio 9, 2025
InicioMundoHoy Argentina celebra su Día de la Independencia

Hoy Argentina celebra su Día de la Independencia

Este miércoles 9 de julio, Argentina conmemora el Día de la Independencia, fecha en la que en 1816 se firmó el acta que rompió formalmente los vínculos con la monarquía española y marcó el nacimiento de un Estado soberano en el sur del continente americano. Al igual que otras naciones latinoamericanas, esta Declaración representa el momento fundacional en el que se proclamó la libertad tras un largo proceso de lucha.

Si bien la Revolución de Mayo de 1810 sentó las bases de un nuevo orden político, el retorno de Fernando VII al trono español en 1813 generó nuevas tensiones en las Provincias Unidas del Río de la Plata, que aún no habían formalizado su independencia. Fue entonces cuando se convocó un Congreso General Constituyente, cuyas sesiones iniciaron el 24 de marzo de 1816 en la ciudad de San Miguel de Tucumán.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Las reuniones, que contaron con la participación de 33 diputados de distintas provincias, se llevaron a cabo en la Casa de Francisca Bazán de Laguna, hoy conocida como La Casa de Tucumán, declarada monumento nacional en 1941.

En este contexto, tras meses de deliberaciones, el 9 de julio de 1816 se firmó el Acta de la Independencia, documento que proclamaba, “Nos los representantes de las Provincias Unidas en Sud-América, reunidos en congreso general, invocando al Eterno que preside el universo, en nombre y por la autoridad de los pueblos que representamos, protestando al cielo, a las naciones y hombres todos del globo la justicia que regla nuestros votos”.

Aunque el documento original se encuentra desaparecido, copias oficiales del acta se conservan actualmente en el Archivo General de la Nación. Aquel día concluyó con celebraciones y el inicio de un proceso de construcción institucional que daría lugar a la República Argentina.

La independencia argentina fue precedida por un largo proceso de colonización que comenzó en el siglo XVI con la llegada de los españoles.

Durante el periodo colonial, se estableció una estructura administrativa basada en el modelo español, con provincias gobernadas por autoridades designadas por la Corona. A pesar de los esfuerzos de dominación, las poblaciones indígenas resistieron activamente, defendiendo sus territorios y modos de vida.

En este sentido, el 9 de julio representa así no solo la firma de un acta, sino el punto de inflexión que transformó una colonia en una nación soberana, cuyo camino hacia la independencia se construyó a lo largo de décadas de resistencia, debates y reformas.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

ÚLTIMAS NOTICIAS