Ratificando su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, HG Ingeniería llevó a cabo una jornada de siembra de 312 árboles nativos en el departamento de La Guajira, una iniciativa que busca contribuir a la captura de dióxido de carbono (CO₂) y promover la educación ecológica entre las comunidades locales.
La actividad se desarrolló en los colegios etnoeducativos Para Ver, Cucurumana y Murray, donde participaron estudiantes, docentes, representantes comunitarios y colaboradores de la compañía. Según la empresa, el proyecto tiene como propósito fortalecer los procesos de restauración ecológica en zonas estratégicas del territorio guajiro, al tiempo que fomenta la conciencia ambiental desde la educación básica.
De acuerdo con las proyecciones de HG Ingeniería, se estima una tasa de supervivencia del 85%, lo que equivale a unos 265 árboles establecidos durante el primer año. Cada ejemplar, en crecimiento, puede capturar en promedio 5 kilogramos de CO₂ por año, lo que se traduce en una captación estimada de 1,32 toneladas de dióxido de carbono en el primer año y aproximadamente 6,6 toneladas en los primeros cinco años.
Este resultado representa un impacto ambiental significativo. La cantidad de CO₂ absorbida equivale a las emisiones que genera un automóvil al recorrer 27.000 kilómetros o al consumo energético anual de dos hogares promedio. Así, la iniciativa se consolida como un aporte concreto a la mitigación del cambio climático y a la reducción de la huella de carbono en la región.
Más allá de los beneficios ambientales, la jornada de siembra tuvo un componente educativo fundamental. A través de talleres y actividades didácticas, los niños y niñas de las instituciones participantes aprendieron sobre la importancia de los ecosistemas, el cuidado del suelo y la preservación de las especies nativas. Esta formación busca fortalecer el sentido de pertenencia con el entorno natural y fomentar valores de respeto y conservación desde temprana edad.
“Esta siembra fue posible gracias al compromiso de la comunidad y de nuestros contratistas, y al apoyo de Corpoguajira y de nuestras empresas aliadas: Anmar, Asoelecva, Electrovalle, Martrans e Ingal de Occidente”, señaló Hernán García, gerente de HG Ingeniería, quien destacó que este tipo de iniciativas reflejan la visión de la compañía de integrar el desarrollo empresarial con la responsabilidad ambiental y social.
HG Ingeniería reafirma con esta acción su propósito de contribuir al desarrollo sostenible de las regiones donde opera, impulsando proyectos que combinan la ingeniería, la innovación y el respeto por el entorno natural. La compañía anunció que continuará promoviendo este tipo de programas ambientales y de participación comunitaria, orientados a generar impactos positivos a largo plazo tanto para el medio ambiente como para las comunidades beneficiadas.








