El representante a la Cámara por el partido Centro Democrático, Hernán Cadavid, reveló un documento oficial del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) que desmiente las versiones según las cuales Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, habría sido atacado por guardias en su lugar de reclusión.
La denuncia sobre una supuesta agresión física fue difundida inicialmente por el abogado de Monsalve, Miguel Ángel del Río, quien aseguró que un grupo de guardianes del Inpec habría irrumpido violentamente en la celda de Monsalve el pasado 25 de febrero, golpeándolo y retirándole documentos y medicamentos justo antes de una comparecencia judicial crucial.
Ante la denuncia, el congresista Cadavid radicó un derecho de petición y posteriormente una acción de tutela para que el Inpec respondiera de manera oficial. En su contestación, el instituto penitenciario aclaró que no hubo ataque físico contra el interno y que la única situación reportada fue un leve golpe en la mano al momento de abrir la puerta de la celda, el cual no revistió gravedad.
“El momento en que se abrió la puerta para ingresar a efectuar la requisa del lugar, la PPL (persona privada de la libertad) se encontraba detrás de esta y manifiesta que se golpeó en la mano con la puerta, sin que se revistiera gravedad o lesión alguna. Se autorizó valoración médica para descartar cualquier complicación”, se lee en la respuesta oficial del Inpec al congresista.
Cadavid fue enfático al señalar que esta aclaración evidencia inconsistencias en las denuncias presentadas: “No es la primera vez que se tejen mitos alrededor de Juan Guillermo Monsalve, a quien además nada le consta. Lo único que confirmó en la audiencia es que se ha dedicado a recibir beneficios por parte de Iván Cepeda en las cárceles del país”, expresó.
Cabe recordar que, además del abogado del testigo, el senador Iván Cepeda también se pronunció en su momento, respaldando la versión de que Monsalve había sido víctima de una agresión y vulneración de sus derechos dentro del penal.
Con esta respuesta del Inpec, Cadavid sostiene que queda sin sustento la versión de un supuesto atentado contra el principal testigo del caso Uribe, un proceso judicial que ha polarizado el debate político y jurídico en Colombia.