lunes, junio 30, 2025
InicioCulturaHay Festival Santa Marta 2025: literatura y reflexión para conmemorar los 500...

Hay Festival Santa Marta 2025: literatura y reflexión para conmemorar los 500 años de la ciudad

El Hay Festival, uno de los encuentros literarios y culturales más importantes del mundo, regresa al Caribe colombiano con Santa Marta 2025, una edición especial que se realizará los próximos 22 y 23 de julio. El evento tendrá entrada gratuita hasta completar aforo y ofrecerá una programación abierta al público en el marco de los 500 años de la fundación de Santa Marta.

Con el apoyo de la Alcaldía de Santa Marta y CAF – Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, el festival reunirá a escritores y pensadores de Colombia y América Latina en dos escenarios emblemáticos: la Librería Café de Pombo y el Teatro Santa Marta. El propósito es ofrecer un espacio de reflexión histórica y literaria, con conversaciones que inviten a reimaginar el mundo y fomenten el pensamiento crítico.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

La programación comenzará en la tarde del 22 de julio con dos clubes de lectura. El primero estará a cargo de la autora argentina Claudia Piñeiro, quien analizará su novela La muerte ajena. El segundo contará con la escritora samaria Yurieth Romero, que presentará su libro Las visitantes. Ambos encuentros requieren inscripción previa a través de https://forms.gle/Kgs7LqtoWBS3iKNy6.

El 23 de julio, el Teatro Santa Marta será el escenario principal. La jornada comenzará a las 9:45 a.m. con la participación del alcalde Carlos Pinedo Cuello, el presidente ejecutivo de CAF Sergio Díaz-Granados y la directora internacional del Hay Festival Cristina Fuentes.

La programación incluirá un diálogo entre la autora peruano-estadounidense Marie Arana y el historiador Joaquín Viloria sobre el mito de Bolívar y las tensiones con el relato latinoamericano. Este espacio será presentado por la secretaria general de CAF, Alejandra Claros. Posteriormente, Gunna Chaparro, Carl Langebaek y Weildler Guerra conversarán con Margarita Serje sobre nuevas formas de contar el pasado y desmontar mitos de la conquista.

Claudia Piñeiro dialogará con Juan Lozano sobre los intereses políticos y sociales que marcan su obra. Luego, el guionista y escritor mexicano Guillermo Arriaga conversará con Andrea Bernal sobre su estilo narrativo y las contradicciones humanas que aborda en sus historias. Al finalizar, Arriaga participará en un encuentro con lectores en la Librería Café de Pombo.

La clausura estará a cargo de Sergio Díaz-Granados y la ensayista e investigadora Erna von der Walde, quienes conversarán con Cristina Fuentes sobre el legado del Archivo General de Indias y los cinco siglos de documentos compartidos entre América Latina y España.

“La programación del Hay Festival presenta Santa Marta 2025 es una invitación a mirar nuestra historia con ojos nuevos, a través de las palabras de grandes narradores y pensadores del continente. Estamos muy entusiasmados de regresar a esta ciudad cargada de memoria, donde nos reuniremos para conversar, disentir e imaginar juntos”, señaló Cristina Fuentes.

La entrada a los eventos será gratuita y los clubes de lectura requieren inscripción previa.

ÚLTIMAS NOTICIAS