fbpx
jueves, febrero 6, 2025
MÁS
    InicioGobiernoHasta los artistas le dieron la espalda a Petro: Residente canceló participación en Concierto...

    Hasta los artistas le dieron la espalda a Petro: Residente canceló participación en Concierto de la Esperanza

    En un comunicado oficial difundido por su equipo, René Pérez Joglar, más conocido por su nombre artístico, Residente, anunció que no tomará parte en el Concierto de la Esperanza del próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar de Bogotá.

    “Hemos decidido cancelar la presentación de nuestro artista René Pérez, Residente, a realizarse el 2 de marzo en la Plaza de Bolívar de Bogotá, Colombia. No teníamos mucho conocimiento del evento, más allá de que un canal de televisión lo estaba invitando a tocar en la Plaza de Bolívar en dicha ciudad”, expresó el documento difundido por la revista Rolling Stone Colombia.

    “En lugar de utilizar el dinero en un evento como este, sentimos que es mucho más productivo utilizarlo para apoyar a los artistas colombianos y su cultura local”, se lee en la información.

    El comunicado concluye con el compromiso del artista y de su equipo de trabajo de concretar una próxima visita a la capital colombiana “para las personas que no han podido asistir a uno de sus conciertos“.

    La noticia se da a conocer luego de varios días de una fuerte polémica nacional alrededor de la contratación del artista para el evento, anunciada el pasado 28 de enero, justo después de que el presidente Gustavo Petro anunciara un recorte presupuestal.

    Una de las voces que más hizo notar su descontento fue Daniel Briceño, concejal de Bogotá por el Centro Democrático. A través de sus redes sociales, dio a conocer que el evento costaría cerca de $4.000 millones de pesos, de los cuales un total de $2.185 millones estaban destinados como pago a Residente.

    La senadora María Fernanda Cabal también cuestionó el uso de dicho dinero para el evento, tomando en cuenta la crisis humanitaria y de seguridad que atraviesa el Catatumbo.

    “No hay recursos para que las FFMM puedan retomar el control en el Catatumbo, pero sí hay plata para pagarle al artista amigo de los mamertos Residente la suma de $2.185.000.000″, escribió en su cuenta de X.

    En los días posteriores, Hollman Morris, gerente de RTVC, defendió el uso del dinero para el evento, explicando que era un presupuesto ya destinado para tal fin. Además, tildó los intentos de la oposición por desacreditar el evento como “fascistas”.

    “El Concierto de la Esperanza y de la Dignidad del 2 de marzo es un canto contra las tinieblas, contra el fascismo, no se escondan en discursos falsos sobre ahorros de presupuesto y etc. Cuando han tenido sus bonanzas petroleras, ni conciertos gratuitos ni universidades, solo guerras o conciertos para atizar los odios y dividir los pueblos”, comentó en su cuenta de X.

    Al enterarse de la noticia, el Concejal celebró la decisión en su red social de X. “Ganan los colombianos, no es el momento para semejante derroche, debe haber prioridades claras a nivel presupuestal en tiempos de crisis”.

    Por ahora, los organizadores del Concierto de La Esperanza no han confirmado si el lineup con otro artista o si se tomará una nueva decisión sobre los recursos destinados al evento.

    ¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

    LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS