martes, julio 8, 2025
InicioColombiaHasta «Batman» está entre los 75 precandidatos que aspiran llegar a la...

Hasta «Batman» está entre los 75 precandidatos que aspiran llegar a la Casa de Nariño

La reciente encuesta de Guaruno, ha revelado que son 75 los precandidatos que están dispuestos a luchar por el voto de los colombianos para llegar a la Casa de Nariño desde el 7 de agosto de 2026.

Si bien es una lista que será depurada en el mes de octubre cuando se realicen las consultas de los partidos para escoger su candidato único, la cifra es relevante, ya que si estuvieran todos en el tarjetón, este tendría el tamaño de un pliego de cartulina.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Pero la reducción en tamaño no sería tan grande si los 40 que están recogiendo firmas con sus comités significativos, formalizan las candidaturas y van al tarjetón, de seguro y de acuerdo a las encuestas, no todos estarán en allí, pero sus firmas servirán para establecer alianzas políticas.

En la lista de aspirantes, hay congresistas, exministros, exalcaldes, periodistas, empresarios, ciudadanos del común y hasta «Batman».

Un dato interesante en el sondeo es que la lista de intención de voto la lidera Miguel Uribe, del que aún no se tiene certeza si podría ser candidato debido a su proceso de recuperación después del atentado del que fue víctima el pasado 7 de junio en Bogotá.

El listado de los 10 que obtienen mayor aceptación de los encuestados hasta hoy, según la encuesta son:

Miguel Uribe: Con un 13.7% en la intención de voto, el senador del Centro Democrático se posiciona como el candidato para llegar a la Casa de Nariño.

Vicky Dávila: La periodista se encuentra en segundo puesto con un 11.5% de intención de voto por parte de los encuestados, y se encuentra recogiendo firmas.

Gustavo Bolívar: El exdirector del Departamento de Prosperidad Social del gobierno de Gustavo Petro, ocupa la tercera casilla, con un 10.5%, pero al parecer no es el favorito del Presidente para sucederlo.

Sergio Fajardo: En su tercera campaña, el exmandatario de Medellín y exgobernador de Antioquia, ostenta el cuarto lugar con una intención devoto del 8.7%.

Daniel Quintero: El otro exalcalde de Medellín se encuentra un poco atrás de Fajardo, con una intención de voto con el 8.1%. Pero enfrenta serios cuestionamientos e investigaciones. De hecho, hoy se encuentra imputado debido a su gestión como mandatario de la capital antioqueña, y que además varios de sus colaboradores más cercanos también se encuentran inmersos en procesos judiciales.

Claudia López: La exalcaldesa de Bogotá tienen un 5.3% de intención de voto, dejándola en sexto lugar.

María José Pizarro: La senadora del Pacto Histórico ostenta un 3.2% de intención de voto en la encuesta.

Juan Manuel Galán: El hermano de actual alcalde de Bogotá ha sonado como posible candidato del Nuevo Liberalismo, y se encuentra detrás de Pizarro con un 3.0%, puede no favorecerle las cifras negativas de aprobación del mandatario de la capital del país.

Germán Vargas Lleras: El líder del partido Cambio Radical tiene un 2.9% en intención de voto para 2026, también es incierta su aspiración debido a que se está sometiendo en los Estados Unidos a un tratamiento oncológico, incluso ha suspendido su columna semanal en el diario El Tiempo.

Jota Pe Hernández: El senador cierra el top 10 con una intención de voto de 2.5%.

Batman que aparece como uno de los 75, no es el multimillonario de ciudad Gótica, se trata de John Edison Mosquera Blanco, ha realizado campañas en favor del uso de la bicicleta, fue candidato al Concejo de Bogotá y es uno de los que deben recoger firmas para presentar su candidatura, siempre aparece con el vestuario del célebre personaje de DC Comics.

Los 40 precandidatos que se inscribirían por firmas, deberán recoger 680.000, pero se les recomienda tener en sus planillas al menos 800.000, ya que en la verificación de la Registradora siempre hay un número alto que se rechaza por inconsistencias.

Lo cierto es que es histórico la cantidad de aspirantes que quieren ser presidente, sin embargo, muchos lo hacen por figurar en las encuestas a sabiendas de que no cuentan con el respaldo popular, la maquinaria y los recursos económicos que se necesitan para ser jefe de Estado.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS