La Fundación Solidaridad por Colombia fue fundada en 1975 por Nidia Quintero de Turbay con el propósito de recaudar fondos para comprar elementos de panadería para una institución que apoyaba a personas con discapacidad.
Esa primera cita se llamó Caminata de la Patria y se convirtió, con el paso de los años, en un evento que reúne a miles de personas por las calles de Bogotá. Un instante imborrable en la memoria de muchos capitalinos fue la presencia del elenco del Chavo del 8 en dicha caminata en el año 1981.
En el 2025 se cumplen 50 años de la Fundación Solidaridad por Colombia y, aunque existen sentimientos encontrados por la muerte de su fundadora el pasado mes de junio, este fin de semana se realizará la jornada, aunque se le han agregado algunos cambios.
La directora de la Fundación, María Carolina Hoyos, informó cómo se realizará este evento entre el 15 y el 17 de agosto del presente año.
Se busca convocar más personas con tres actividades puntuales: una feria de emprendimientos, un festival musical y una carrera atlética.
La feria de emprendimiento contará con actividades para toda la familia, y se harán presentes empresas y voluntarios en un recorrido de stands y actividades. Habrá también una exposición de patrocinadores, muestras culturales, zonas interactivas y experiencias para todas las edades. La feria será la puerta de entrada para conocer de primera mano cómo la Fundación ejecuta sus programas sociales en una jornada que se realizará en el estadio el Campín los días 15, 16 y 17 de agosto.
El 16 de agosto se realizará en el estadio El Campin un festival musical entre las dos de la tarde y las once de la noche en donde participarán artistas como Pipe Bueno, Martina la Peligrosa, Nico Hernández, La 33, Hombres a la Plancha, entre otros. El evento es gratuito, pero para ingresar se debe hacer una inscripción previa en: https://caminatadelasolidaridad.com/festival/.
La carrera atlética, que tendrá lugar el domingo 17 de agosto, contará con tres modalidades: 3K, 5K y 10K. Las personas que se inscriban deberán pagar una cuota según la distancia en la que quieran participar: 70.000, 100.000 y 130.000 pesos respectivamente.
El valor pagado da derecho a participar en el evento, además se recibirá una camiseta y un kit de corredor que incluye un microchip para registrar los tiempos.
María Carolina Hoyos afirmó «Esperamos seguir fortaleciendo este nuevo formato de la caminata. El pasado duró 50 años y esperamos que este dure unos años más».
Así que los Bogotanos están convocados para que con su participación colaboren con la Fundación que tiene diferentes objetivos de atención:
- Primera infancia (0 a 6 años): más de 17.000 niños y niñas han recibido atención integral en más de 48 jardines y unidades de atención.
- Semillitas Solidarias (6 a 12 años): ofrece espacios seguros después del colegio para fortalecer la creatividad, prevenir riesgos y desarrollar habilidades mediante arte, danza y música.
- Jóvenes Solidarios (12 a 18 años): promueve valores como el cuidado del medio ambiente, la ciudadanía global, la inclusión y los derechos humanos, además de formación en inglés.
- Becas universitarias Diana Turbay: en honor a la periodista y cofundadora, se han otorgado más de 14.600 becas del 100 por ciento de la matrícula universitaria a jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!