jueves, julio 24, 2025
InicioColombiaGustavo Petro intervino en la VII conferencia de ministros de Energía de...

Gustavo Petro intervino en la VII conferencia de ministros de Energía de la CELAC

En la VII Reunión Ministerial de Energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se desarrolló en la Cámara de Comercio de Bogotá, el presidente Gustavo Petro resaltó el potencial en materia de energías limpias de Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela.

El mandatario tocó el tema de la Gran Colombia como una forma de integración alrededor de las energías limpias que incluya a Colombia, Ecuador, Venezuela y Panamá.

«Bolívar propuso el proyecto Gran Colombiano. Miremos el ejemplo de la Unión Europea. El proyecto Gran Colombiano puede comenzar como ejemplo para América Latina y el Caribe, por la integración de la Gran Colombia en términos energéticos limpios, sin C (Carbono)», afirmo Petro.

El jefe de Estado defendió la necesidad de una verdadera «revolución energética» que rompa con el modelo de dependencia de los combustibles fósiles. Insistió en que América Latina y el Caribe debe liderar un acuerdo de energía limpia similar al modelo europeo.

Durante su intervención ordenó al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, retirar los subsidios al etanol y al biodiésel, así como se hará con el diésel, es una política nacional en línea con principios energéticos regionales.

Otro punto fue la tajante orden de que no se exporte ni una sola tonelada de carbón a Israel, refiriéndose a que se ha contrariado su orden y se siguió exportando el mineral a través de la empresa Glencore, solicitó a los indígenas de La Guajira el bloquear los envíos del mineral a Israel.

Glencore es una empresa suiza y se refirió a esto, «Le pido al pueblo suizo que bloquee a Glencore, pidió al pueblo trabajador y al pueblo wayuu que, si sigue saliendo carbón para El Cerrejón de Drummond y Glencore para Israel, bloqueen».

Dentro de la particular manera de expresarse, el presidente Gustavo Petro lanzó algunas frases que crearon desconcierto entre los asistentes a la cumbre, aquí algunas de ellas:

«La mayor exportadora de carbón es Colombia, ojo, que no es cualquier cosa, porque Colombia es el quinto exportador de carbón del mundo o era. No sé si todavía, en la última estadística que vi, nosotros estamos exportando, nos ganamos unos grandes miles de millones de dólares por eso y petróleo».

«Arabia Saudita exporta más que Venezuela y nosotros juntos. Y la Rusia de Putin es una potencia de c. Y los Estados Unidos de Trump son una potencia mundial de c. No es vitamina C, es c mortal. Peor que las bombas atómicas, que también las tienen».

«Entonces estamos en el mundo del poder de c (carbón) y nosotros somos unos románticos que queremos quitar c. Pues los que hemos sido revolucionarios sabemos qué significa eso. Qué nos cuesta eso, pues ya lo hemos vivido en nuestra carnecita propia. Cuántos militantes de la izquierda han muerto en Colombia asesinados para no hablar de Argentina y Chile».

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS