martes, julio 1, 2025
InicioColombiaGustavo Petro cuestionado por su propuesta de liquidar el FMI

Gustavo Petro cuestionado por su propuesta de liquidar el FMI

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, continúa mostrando desconocimiento de los protocolos diplomáticos internacionales. Durante su reciente encuentro con los reyes de España, intentó saludar a la reina Letizia con un beso, un gesto que ella debió evitar, dejando en evidencia la falta de adherencia a las normas protocolarias establecidas en el ámbito diplomático mundial.

Además, se le ha criticado por la forma como se vistió para el evento y así quedó en la foto oficial, situación que Petro justificó en su cuenta de X. «Creo que la cultura caribeña tiene su elegancia frente a una moda occidental que no es nuestra». ¿Qué opinan ustedes?

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Más allá de sus constantes deslices con los protocolos diplomáticos, el presidente de Colombia ha sido conocido por su tendencia a destacar a través de propuestas que desafían el orden establecido a nivel mundial.

Mientras participaba en la ciudad de Sevilla, en España, en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, que es organizada por la ONU, propuso liquidar el Fondo Monetario Internacional.

«Si el FMI no es capaz de reestructurarse ya frente a los principales problemas de la humanidad, porque su accionista principal está divertido tirando bombas y asociado a un genocida, pues el FMI se tiene que liquidar como institución multilateral del mundo y habría que construir otra», expresó el mandatario colombiano.

La conferencia cuenta con delegaciones de 150 países; sin embargo, la propuesta de Petro no ha tenido mayores comentarios a nivel global, y en Colombia sí ha generado reacciones.

En nuestro país, uno de los primeros en criticar la propuesta de Petro, fue el expresidente Iván Duque, refiriéndose en la cuenta de X: «¡Les quedó grande gobernar!» Recibieron una economía que salió de la pandemia con el mayor crecimiento de la historia en 2021 y 2022; luego la estancaron en la mediocridad. Llevan al país al mayor déficit fiscal de la historia sin tener que atender una tragedia como el COVID-19, pierden la línea del crédito del FMI, espantan la inversión, destruyen la salud, la energía, la infraestructura y llevan al país a la mayor producción de cocaína de la historia. «Actitud TORPE, TONTA, POPULISTA, y ahora bajo una MANTA de dudas que arropa criminales en actos oficiales».

Por su parte, el exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, se refirió a que lo propone Petro es una posición «infantil, débil y torpe»;

«La idea, expresada por Gustavo Petro, no deja de ser una posición infantil, débil y torpe. “Acabar” con una de las principales instituciones financieras multilaterales del mundo, sin ofrecer una alternativa viable ni evaluar sus impactos, refleja una visión ideológica más que técnica, una desconexión preocupante con el funcionamiento de la economía global.

El FMI, con todos sus defectos y oportunidades de mejoramiento, ha sido un actor clave en procesos de estabilización económica, acceso a liquidez en tiempos de crisis, y acompañamiento en reformas estructurales.

Además, Gustavo Petro refleja ignorancia, pues desconoce el papel que hoy juega el FMI en temas como: la lucha contra el cambio climático, la economía verde, la transición energética, la inclusión social y el financiamiento de economías vulnerables.

Este tipo de propuestas, lejos de fortalecer a Colombia, terminan debilitando su voz en los foros internacionales. Perdemos legitimidad y capacidad de incidencia con propuestas débiles que dan la sensación que son solo para captar la atención. Pero la captamos solo por la debilidad, el minimalismo y falta de rigor de las mismas.»

Gustavo Petro también asistió al foro, Un cambio de paradigma para soluciones dirigidas por el país a los desafíos de nuestro tiempo”, en el que resaltó la importancia de actuar con contundencia frente a la crisis climática.

La agenda de Petro en el continente europeo se trasladará a territorio francés en el día de hoy, tendrá una reunión de alto nivel para coordinar el Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se realizará del 8 al 11 de julio en Barranquilla.

Según el decreto que se firmó sobre la información de su viaje internacional, deberá estar de regreso el jueves 3 de julio a territorio nacional.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS