El Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló la elección de Guillermo Francisco Reyes González como Embajador de Colombia en Suecia, tras considerar que no cumplía con los requisitos legales exigidos para el cargo. De acuerdo con el fallo, Reyes no acreditó el dominio de un segundo idioma ni la experiencia relacionada previa a su nombramiento.
En respuesta, el funcionario emitió un comunicado en el que manifestó su respeto por el Estado de derecho y anunció que apelará la decisión. Según explicó, interpondrá el recurso de apelación dentro del término legal y continuará desempeñando sus funciones como embajador mientras la sentencia no quede en firme.
El Tribunal argumentó que, al momento de su designación, Reyes no presentó la documentación requerida para acreditar su experiencia específica en el área y el dominio de un segundo idioma.
En su defensa, Reyes expuso su trayectoria de más de 35 años en el sector público y académico, que incluye cargos como Magistrado Auxiliar de la Corte Constitucional, Magistrado del Consejo Nacional Electoral, diplomático ante Naciones Unidas y Ministro de Transporte. También mencionó su experiencia como profesor y consultor.
Sobre el requisito de dominio de un segundo idioma, Reyes afirmó que antes de su posesión presentó un certificado del Colegio San Carlos de Bogotá que acredita su manejo del inglés. Indicó que espera que el Consejo de Estado reconozca esta documentación en el proceso de apelación.
La Asociación Diplomática y Consular de Colombia (Asodiplo), que promovió una de las demandas, celebró la decisión del Tribunal, señalando que el fallo reconoce los principios de mérito, especialidad e idoneidad para el acceso a los cargos públicos y la profesionalización del servicio exterior.
El presidente Gustavo Petro también reaccionó ante la decisión. A través de su cuenta en X, el mandatario expresó su desacuerdo con el fallo, aunque reiteró su respeto por las decisiones judiciales. En su mensaje, sostuvo que como jefe de Estado tiene el derecho constitucional de dirigir las relaciones exteriores del país.
El fallo sobre Reyes se suma a otras anulaciones de nombramientos diplomáticos realizadas durante el actual gobierno. Anteriormente, el Consejo de Estado anuló el nombramiento de Álvaro Moisés Ninco Daza como embajador en México, bajo argumentos similares de falta de requisitos.
Guillermo Reyes asumió el cargo de Embajador en Suecia en noviembre de 2023 y el Tribunal Administrativo de Cundinamarca señaló que, si bien el cargo de embajador es de libre nombramiento y remoción, el cumplimiento de los requisitos legales mínimos es obligatorio según lo dispuesto en la Constitución, el Decreto Ley 274 de 2000 y la Resolución 1580 de 2015.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.