Grupo SURA completó la implementación de las escisiones establecidas en el Proyecto de Escisión Parcial por Absorción con Grupo Argos y Cementos Argos, como parte de su proceso de reorganización corporativa. La compañía consolida su enfoque como organización especializada en servicios financieros, con presencia en 10 países y una base de casi 80 millones de clientes en América Latina.
Con la culminación de esta operación, Grupo SURA ajusta su estructura de propiedad y aumenta su base accionaria, que ahora supera los 4.100 accionistas. Desde el anuncio de la transacción, realizado el 18 de diciembre de 2024, la acción ordinaria de la compañía ha registrado una valorización del 54 %, mientras que la especie preferencial ha subido un 76 %, generando COP 7,5 billones en valor para sus accionistas.
De acuerdo con Ricardo Jaramillo Mejía, presidente de Grupo SURA, la finalización de este proceso permite a la compañía simplificar su estructura de propiedad, adaptarse a las dinámicas de los mercados de capitales internacionales y proyectar su portafolio exclusivamente hacia el sector financiero.
Tras el cierre de la transacción, Grupo SURA mantiene tres inversiones principales en el sector financiero: Suramericana, la cuarta mayor aseguradora de origen latinoamericano, con COP 19,7 billones en primas emitidas en la región; SURA Asset Management, compañía que administra fondos de pensiones y activos en América Latina, con COP 734 billones bajo manejo; y Grupo Cibest, matriz de Bancolombia, con activos por COP 364 billones y presencia relevante en Centroamérica.
A partir del lunes 28 de julio se reanuda la negociación de las acciones ordinarias y preferenciales de Grupo SURA en la Bolsa de Valores de Colombia. Con la eliminación de la participación cruzada con Grupo Argos, los accionistas deberán tener en cuenta que puede presentarse un ajuste en el precio de las acciones. No obstante, el valor de la inversión se mantiene, ahora representado en dos posiciones: una participación directa en Grupo SURA y otra en Grupo Argos.
La compañía informó que, con el perfeccionamiento de la escisión, se amplía su base accionaria a más de 4.100 personas, reflejando una estructura de propiedad más distribuida.
Desde la suscripción del convenio de escisión el 18 de diciembre de 2024 hasta el 18 de julio de 2025, la acción ordinaria de Grupo SURA se ha valorizado en un 54 %, y la preferencial en un 76 %, superando el crecimiento promedio del mercado colombiano de valores, que en el mismo periodo fue de 27 %. Ambos títulos se encuentran entre los tres más valorizados del mercado en ese lapso.
Como consecuencia de las escisiones, se incrementó el flotante de la acción ordinaria (GRUPOSURA), lo que permitió su inclusión, desde el 15 de julio, en el índice MSCI Global Small Cap Indexes. Asimismo, la acción preferencial (PFGRUPSURA) ingresó a los índices FTSE4GOOD y FTSE Global Equity Index.
La inclusión en estos índices aumenta la visibilidad frente a inversionistas internacionales y podría incrementar la liquidez en el mercado secundario.
Grupo SURA señaló que estos resultados evidencian los beneficios planteados desde el anuncio del proyecto de escisión, tanto para la compañía como para sus accionistas y el mercado.