viernes, noviembre 14, 2025
InicioColombiaGrupo Argos reportó COP 4,1 billones en utilidad neta consolidada al cierre...

Grupo Argos reportó COP 4,1 billones en utilidad neta consolidada al cierre del tercer trimestre de 2025

Grupo Argos presentó sus resultados financieros al tercer trimestre de 2025, con una utilidad neta consolidada de COP 4,1 billones. Esta cifra equivale a COP 5.850 de utilidad por acción y estuvo asociada a la simplificación de la estructura societaria, la monetización de operaciones en Estados Unidos y el desempeño de las empresas del grupo. Desde 2024, la compañía acumula utilidades por COP 11,7 billones: COP 7,6 billones en 2024 y COP 4,1 billones en el acumulado de 2025.

Desde la materialización del Proyecto de Escisión en julio de 2025, el portafolio de los accionistas se ha valorizado en COP 3,0 billones. Excluyendo eventos no recurrentes, el EBITDA consolidado se ubicó en COP 2,4 billones, con un crecimiento del 13%. La utilidad neta ascendió a COP 939.000 millones, con un aumento del 197%, y la utilidad neta controladora fue de COP 402.000 millones, un incremento del 363%.

El desempeño operativo estuvo asociado a mayores aportes de la generación hidroeléctrica en Celsia, mayores ingresos en Odinsa por la valorización de activos y una mayor rentabilidad en Cementos Argos.

En lo corrido de 2025, la valorización de la inversión de los accionistas supera el 49%, impulsada por la simplificación del portafolio, el cumplimiento de hitos estratégicos y el desempeño operativo del grupo empresarial. Considerando el valor de la acción ordinaria de Grupo Argos y las 0,23 acciones ordinarias de Grupo Sura entregadas por cada título tras la Escisión, la valorización es de 49,5%. Para la acción preferencial, asciende a 53,4%.

El presidente de Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez, señaló:
“Durante el tercer trimestre dimos pasos decisivos para materializar nuestro plan de negocios y seguir revelándoles valor a nuestros accionistas: Cementos Argos ejecutó una readquisición de acciones en la que participó Grupo Argos con el objetivo de usar estos recursos en la reducción del endeudamiento de la compañía, avanzamos en la plataforma de exportación de agregados hacia Estados Unidos, lanzamos Atera gracias a la alianza entre Celsia y Brookfield, y creamos Odinsa Aguas como una nueva vertical de alto potencial.”

Ejecución de proyectos

Entre los avances recientes del portafolio de iniciativas de Grupo Argos se destacan:

  • La recompra de acciones de Cementos Argos por cerca de COP 900.000 millones, financiada con recursos provenientes de la desinversión en Estados Unidos. Grupo Argos recibió COP 493.000 millones, destinados a la reducción de deuda neta.
  • El fortalecimiento de la plataforma de exportación de agregados de Cementos Argos hacia Estados Unidos, con la cual se proyecta un incremento en EBITDA superior a USD 150 millones en los próximos años, aprovechando su presencia geográfica en el Caribe, Colombia y Centroamérica.
  • La creación de Atera, compañía de eficiencia energética desarrollada por Celsia en alianza con Brookfield. La empresa inicia operaciones con más de 500 clientes y contempla un plan de inversión superior a USD 500 millones a 2030. Los recursos recibidos por Celsia permitieron reducir su deuda consolidada en más de USD 100 millones.
  • El avance del 50% en la construcción del parque eólico Caravelí, de 218 MW, en Perú. Su entrada en operación está prevista para 2026.
  • El cierre financiero por COP 1,8 billones para la expansión del Túnel de Oriente y la activación de todos los frentes de obra.
  • La creación de Odinsa Aguas, plataforma de inversión en infraestructura hídrica orientada al tratamiento y reúso de aguas residuales y procesos de desalación en países latinoamericanos con estrés hídrico. Su primera incursión se realiza en México.

Desempeño por negocios

Cementos Argos registró un margen EBITDA del 26% en el trimestre, con una expansión superior a 300 puntos básicos frente al mismo periodo de 2024. En el acumulado del año, reportó ingresos consolidados por COP 3,9 billones y un EBITDA ajustado de COP 928.000 millones, con margen del 24%.

Celsia alcanzó ingresos acumulados por COP 4,0 billones y un EBITDA de COP 1,3 billones, con un margen del 32%, resultado de la normalización de condiciones climáticas y una operación de generación más eficiente. La compañía reportó un indicador de deuda neta consolidada de 3,14 veces EBITDA, con proyección de disminución acelerada en los próximos trimestres.

Odinsa presentó ingresos consolidados por COP 275.000 millones, un crecimiento interanual del 40%. El EBITDA fue de COP 194.000 millones, un aumento del 45%, y la utilidad neta consolidada fue de COP 175.000 millones, equivalente a un incremento del 54%.

Resultados financieros proforma

Grupo Argos presentó estados financieros proforma que excluyen eventos no recurrentes. Entre ellos:

  • 2025: utilidad de COP 1,6 billones por desinversión en Grupo Sura en estados consolidados y COP 3,2 billones en estados separados. Se incluyen la utilidad de COP 2,0 billones por la venta de Summit Materials y un deterioro contable de activos en Cementos Argos en Puerto Rico.
  • 2024: utilidad por la combinación de activos Argos USA y Summit Materials (COP 5,3 billones), utilidad de COP 1,4 billones por intercambio de Nutresa, deterioros contables por COP 200.000 millones y reclasificación de Grupo Sura como operación discontinua.

La compañía indicó que, aunque estos eventos son no recurrentes, hacen parte del proceso de maximización de valor del portafolio.

ÚLTIMAS NOTICIAS