Varios gremios del sector energético emitieron un pronunciamiento conjunto luego del desembolso realizado por el Gobierno Nacional para cubrir la deuda por concepto de subsidios en tarifas de gas y energía correspondientes a la vigencia 2024.
Según el comunicado, el valor transferido ascendió a $2,5 billones y fue recibido por las empresas comercializadoras que prestan servicios públicos a los estratos 1, 2 y 3. La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen), la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis), la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), Ser Colombia y la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) firmaron el documento en el que reconocieron el cumplimiento de los pagos del año anterior.
Los gremios precisaron que estos recursos cubrirían casi la totalidad de los saldos adeudados correspondientes a 2024 y afirmaron que su desembolso es producto de un trabajo conjunto entre empresas, asociaciones del sector y el seguimiento de entes de control como la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación.
En el pronunciamiento también se advirtió que los pagos aún no se reflejan en las cuentas de algunas compañías, por lo que esperan la ejecución efectiva en los próximos días.
Por otra parte, los gremios alertaron sobre una nueva acumulación de deuda por parte del Ejecutivo en lo corrido de 2025. De acuerdo con sus cifras, durante el primer trimestre del año las empresas comercializadoras ya han aplicado subsidios por un valor de $1,1 billones a los hogares de menores ingresos, sin que se haya girado el pago correspondiente por parte del Gobierno.
Las asociaciones instaron al Ejecutivo a mantener la continuidad de los pagos y a garantizar los recursos necesarios en el Presupuesto General de la Nación de 2025. Según sus estimaciones, serían necesarios aproximadamente $3,8 billones adicionales para cubrir los subsidios correspondientes al año en curso, de los cuales $2,7 billones corresponderían a energía eléctrica y $1,1 billones a gas natural por redes.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!