sábado, junio 21, 2025
InicioMedellínGrave situación atraviesa la Clínica León XIII

Grave situación atraviesa la Clínica León XIII

En una verdadera agonía se convirtió la situación en el hospital Alma Máter en Medellín. En el momento, unas 200 camas no están ocupadas y todo por la escasez de medicamentos.

Según la información, esta delicada situación viene desde hace dos semanas, por lo que la institución prestadora del servicio se vio en la obligación de no recibir más pacientes.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

En medio de la crisis, el hospital salió al paso e indicó que todo se debe a un proceso de transición de proveedor de medicamentos, puesto que de manera unilateral se tomó la decisión de cesar sus operaciones con el anterior distribuidor; es decir que esto ha provocado una serie de ajustes, pero la institución tiene un plan y es la compra de insumos en farmacias externas para así poder garantizar un abastecimiento. Son alrededor de 200 camas las que se encuentran desocupadas de los pisos y 7 y 8.

Ante esta compleja situación la secretaria de Salud de Medellín Natalia López Delgado dijo: » El Alma Mater viene en un proceso hace varias semanas complejo con su insuficiencia de recursos y de insumos para poder atender las necesidades de la población y ha decidido ajustar su capacidad y su oferta de servicios, incluyendo servicios de urgencias, unidades de cuidados intensivos, incluso de hospitalización, con el fin de poder tener la capacidad de atender a los pacientes de una manera segura y poder concentrar los insumos con los cuales cuentan en este momento en una menor cantidad de camas».

La titular de esta dependencia municipal manifestó que, por fortuna, eso se ha venido dando simultáneamente con el fortalecimiento de la red pública que nosotros hemos estado haciendo desde el Distrito.

Aprovechó la Secretaria para anunciar la apertura de camas en San Cristóbal. «Metrosalud ha venido abriendo algunos servicios, por ejemplo, en vacunación. Nosotros recibimos a Metrosalud con 19 puntos de vacunación y en este momento ya vamos otra vez en 32».

Recordó la funcionaria que Metrosalud toda la vida tuvo 50 puntos de vacunación en sus 50 centros de salud y unidades hospitalaria, agregó que en la administración pasada se cerraron alrededor de 30, y la buena noticia es que hoy se está reabriendo y eso permite que aunque haya situaciones complejas en la red privada, pues a través del fortalecimiento de la red pública se puede garantizar esa suficiencia de oferta y que las personas puedan acceder efectivamente al servicio de salud.

ÚLTIMAS NOTICIAS