Evo Morales denuncia que Milei pidió “deshacerse” de él: tensión diplomática entre Argentina y Bolivia por supuesto pacto político
El expresidente boliviano Evo Morales lanzó este lunes 3 de noviembre una denuncia de alto impacto político y regional: afirmó que el presidente argentino Javier Milei habría solicitado al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, “deshacerse” de él, al considerarlo un “peligro para la América Latina digna y soberana”. La acusación fue publicada en la cuenta oficial de Morales en la red social X (antes Twitter), y ha generado
En su publicación, Morales escribió:
“Hermanos de Argentina me informan que el presidente Javier Milei le pidió a su homólogo de Bolivia, Rodrigo Paz, ‘deshacerse’ de Evo porque dice que soy un peligro para la América Latina digna y soberana. No nos sorprende ese pacto para acabar con mi vida”.
El líder del Movimiento al Socialismo (MAS) no presentó pruebas concretas, pero vinculó esta supuesta conspiración con hechos ocurridos en 2019, cuando el gobierno de Mauricio Macri —según Morales— envió armas y municiones al régimen de facto de Jeanine Áñez. Morales responsabiliza a la entonces ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (hoy en el mismo cargo bajo Milei), por las masacres de Sacaba y Senkata, que dejaron decenas de muertos.
La denuncia se produce en un momento de alta sensibilidad política en Bolivia, a pocos días de la posesión de Rodrigo Paz como presidente, el próximo 8 de noviembre. Milei ha confirmado su asistencia a la ceremonia, lo que podría generar un escenario diplomático tenso. Paz, por su parte, no ha emitido declaraciones oficiales sobre el tema.
Morales, actualmente refugiado en el Trópico de Cochabamba, enfrenta procesos judiciales en Bolivia, incluyendo una orden de aprehensión por presunta trata de personas. Además, ha sido inhabilitado para participar en las próximas elecciones, lo que ha generado protestas de sus seguidores y una creciente polarización política en el país.
Hasta el momento, ni el gobierno argentino ni el equipo de Rodrigo Paz han respondido oficialmente a las acusaciones. La denuncia de Morales ha sido replicada por medios bolivianos y argentinos, y ha generado debate sobre el papel de los gobiernos en los conflictos internos de sus vecinos.
Analistas advierten que este tipo de declaraciones, sin evidencia concreta, pueden escalar tensiones diplomáticas y afectar la estabilidad regional. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ya ha documentado los hechos de 2019 como graves violaciones a los derechos humanos, lo que da peso histórico a las afirmaciones de Morales, aunque no necesariamente validez jurídica a las nuevas acusaciones.





