sábado, julio 19, 2025
InicioColombiaGobierno y CNEB acordaron protocolo para destrucción progresiva de material de guerra

Gobierno y CNEB acordaron protocolo para destrucción progresiva de material de guerra

En el marco de los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), se firmó este 19 de julio en el Resguardo Indígena de Inda Zabaleta, Tumaco (Nariño), el Acuerdo No. 12 «Entrega, Verificación y Destrucción Progresiva de Material de Guerra», así como el “Protocolo sobre el Proceso de Destrucción del Material de Guerra”.

Durante los días 17, 18 y 19 de julio, delegados del Ejecutivo y representantes de la CNEB se reunieron como parte de la Subcomisión de Garantías de Seguridad. El objetivo: definir y aprobar una hoja de ruta para la destrucción progresiva de armas en poder del grupo armado.

En la sesión se oficializó un inventario preliminar de 14 toneladas de material bélico (9 en Nariño y 4.5 en Putumayo). Según el acta, “el procedimiento de entrega y destrucción de material de guerra se dará sobre un aproximado preliminar de 14 toneladas, cuya descripción y condiciones específicas serán definidas con acompañamiento de los observadores militar y policial, y la Consejería Comisionada de Paz”.

Además, se acordó la conformación de una comisión técnica que identificará los puntos estratégicos para el proceso de destrucción, siguiendo criterios del anexo técnico “Requerimientos para la selección del área de destrucción de material de guerra”.

El documento también incluye la participación de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en los procesos de definición de condiciones para el tránsito a la vida civil de los excombatientes. Se promoverán talleres orientados a “la construcción de una fuerza de paz transformadora” y a “la ciudadanía plena”.

Durante las sesiones se agradeció el compromiso institucional del ministro de Defensa, cuya reunión con la Mesa fue reprogramada para el domingo 27 de julio. Así mismo, se prevé una nueva jornada de trabajo de la subcomisión los días 27 y 28 de julio de 2025.

Finalmente, el Gobierno planteó la discusión de garantías para el ejercicio democrático en los territorios donde hace presencia la CNEB, así como el acceso a derechos mínimos. El documento concluye que “se discutirá un borrador que contenga estos aspectos en la siguiente reunión”.

ÚLTIMAS NOTICIAS