domingo, mayo 25, 2025
InicioPolíticaGobierno Petro ha gastado más de $300 mil millones en ‘paz total’...

Gobierno Petro ha gastado más de $300 mil millones en ‘paz total’ mientras se reduce el presupuesto de la Fuerza Pública

El representante a la Cámara por Cambio Radical, Julio César Triana, denunció públicamente los gastos asumidos por el Gobierno nacional en el marco de su política de ‘paz total’, la cual ha estado dirigida por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

Según datos obtenidos por el congresista mediante derecho de petición, el Ejecutivo ha invertido más de 300 mil millones de pesos en este programa, cifra que corresponde a los años 2022, 2023, 2024 y lo corrido de 2025.

El informe presentado por Triana señala que tan solo en la mesa de negociación con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se han destinado 256 mil millones de pesos. Además, reveló que en tiquetes aéreos y viáticos se ha invertido más de 8 mil millones de pesos.

Estos montos han sido usados en el funcionamiento logístico y administrativo de los espacios de diálogo, a pesar de que no se registran avances concretos con los grupos armados.

Triana manifestó su preocupación por lo que calificó como un desequilibrio en la asignación de recursos, al comparar la inversión en la política de paz con las reducciones presupuestales aplicadas a la fuerza pública. Según el legislador, al Ejército Nacional se le recortó el presupuesto en un 48 %, a la Policía Nacional en un 36%, a la Fuerza Aérea en un 30%, y a la Armada Nacional en un 24%.

Los procesos de diálogo, en particular con el ELN, han enfrentado múltiples obstáculos. Tras una ruptura temporal por hechos atribuibles a actividades delictivas del grupo armado, el presidente Gustavo Petro reiteró recientemente su intención de reactivar las conversaciones, planteando incluso al Vaticano como nuevo escenario para los acercamientos.

Entre los gastos reportados por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz se encuentran también convenios administrativos y otros rubros de funcionamiento, que respaldan la infraestructura necesaria para llevar a cabo los distintos procesos de negociación que contempla la política gubernamental.

El comisionado de Paz, Otty Patiño, ha sido citado en varias ocasiones por el Congreso de la República para rendir informes sobre el desarrollo y los resultados de esta política. Sin embargo, según el representante Triana, en múltiples oportunidades el funcionario ha excusado su ausencia, impidiendo el avance de los debates de control político sobre el tema.

El gobierno ha sostenido su apuesta por la ‘paz total’ como una estrategia para desactivar los múltiples conflictos armados que persisten en el país, a través de mecanismos de diálogo, sometimiento a la justicia y procesos de negociación con actores armados legales e ilegales. No obstante, diferentes sectores han cuestionado la eficacia de los esfuerzos realizados hasta ahora y el impacto de los recursos invertidos.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS