El informe presentado este 4 de febrero por el director de Presupuesto, Jairo Alfonso Bautista, reveló que la ejecución del Presupuesto General de la Nación en 2024 no alcanzó los niveles esperados, incluso con los recursos disponibles provenientes del año anterior.
En un contexto de crisis fiscal atribuida a la caída del recaudo tributario, que tuvo su mayor contracción en abril y mayo, el gobierno afrontó dificultades de caja a lo largo del año. A pesar de los recursos aprobados, la ejecución del gasto no se dinamizó con eficiencia.
Para 2024, el presupuesto aprobado fue de $502,5 billones de pesos, pero el gobierno implementó un recorte de $28,3 billones de pesos, dejando una disponibilidad de $475 billones de pesos. El recorte se derivó del aplazamiento de gastos ante la expectativa de un mayor ingreso por una ley de financiamiento que no fue aprobada en el Congreso.
El informe también señaló que, sin incluir la deuda, la ejecución presupuestal alcanzó el 81,9%, dejando un rezago de recursos para 2025. Adicionalmente, los $34,9 billones de pesos trasladados desde la vigencia anterior tuvieron una ejecución del 75%.
En cuanto a la distribución del gasto, el rubro de funcionamiento, que incluye pago de personal y transferencias del Sistema General de Participaciones, tuvo una ejecución cercana a la totalidad de los $290,3 billones de pesos asignados. Sin embargo, el gasto en inversión, que financia obras y programas, solo alcanzó un 57% de ejecución.
En este contexto, se han planteado cuestionamientos sobre la falta de ejecución de los recursos disponibles, en un escenario donde se discute una nueva reforma tributaria y se declaran estados de conmoción interior para obtener fondos adicionales.
Así mismo, se cuestiona cuando se escucha hablar de falta de plata para el Catatumbo, lo que finalmente condujo a la declaratoria de estado de conmoción interior, justamente para conseguir recursos; los aprietos fiscales tienen que ver con la caída de la ley de financiamiento en el Congreso, no se puede dejar de plantear el interrogante de ¿para qué más plata si no se ejecuta?
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.