sábado, julio 12, 2025
InicioColombiaGobierno ordena intervención de la UNDMO para desactivar bloqueos del paro camionero

Gobierno ordena intervención de la UNDMO para desactivar bloqueos del paro camionero

Ante el agravamiento de los bloqueos causados por el paro camionero, el Gobierno Nacional dio la orden de activar de inmediato un plan para desactivar los puntos críticos de protesta que, en los últimos cuatro días, han paralizado gran parte de Bogotá y otras zonas del país.

Con una fuerza de 4.000 hombres, incluyendo 400 que fueron llamados de sus vacaciones, la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), anteriormente conocido como Esmad, llevará a cabo la intervención en los sitios más afectados por los bloqueos.

Enfoque en Bogotá: Autopista Norte, Usme y Tunjuelito

La prioridad del operativo se centrará en Bogotá, donde se han identificado al menos 20 puntos críticos de bloqueo, que han afectado gravemente la movilidad, la economía y otros servicios esenciales de la capital.

Las zonas que recibirán una intervención inmediata incluyen la Autopista Norte, Usme y Tunjuelito, que han sido claves en el desarrollo del paro.

La Autopista Norte, una de las vías más importantes para la ciudad, fue la primera en ser despejada, según informaron las autoridades.

Cortesía Movilidad Bogotá

Sin embargo, aún persisten bloqueos en sectores como Molinos, en la Avenida Caracas, y en la Avenida Boyacá, cerca de la planta de Cemex, donde se originó el primer bloqueo del paro. Otros puntos relevantes incluyen la vía al Llano en el kilómetro 0 y varios sectores en el norte de la ciudad, como la calle 183.

Puntos de bloqueo en Bogotá

Los puntos clave de bloqueo en la capital incluyen:

  • Av. Boyacá (Cemex)
  • Vía al Llano, km 0
  • Molinos, av. Caracas
  • Av. Boyacá (Colmotores)
  • Cr. 7 con cll 171
  • Usme Pueblo
  • Vía La Calera, km 4+500
  • Portal Suba
  • Autonorte con cll 182, entre otros.

Además de Bogotá, el operativo también tendrá prioridad en otras ciudades del país, como Medellín, donde los bloqueos han comenzado a generar efectos similares.

Un esfuerzo coordinado para restablecer el orden

El Gobierno Nacional ha subrayado que la intervención de la UNDMO tiene como objetivo desactivar los bloqueos supuestamente sin recurrir a la violencia, priorizando el diálogo con los manifestantes.

Sin embargo, las autoridades han dejado claro que los bloqueos ilegales no serán tolerados, y que se busca garantizar la libre circulación en las principales vías del país.

Se espera que para las próximas horas, la UNDMO ya esté en acción para desactivar los puntos más críticos y restablecer el orden en Bogotá y las demás zonas afectadas.

Entre tanto las mesa, que está reunida, no llega aun a ningún acuerdo. El que el Gobierno haya enviado al ESAMD, da señales de que la mesa no avanza y al tiempo que esta actitud, radicalizará las posiciones en la mesa de negociación

Noticia en desarrollo…

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS