lunes, octubre 20, 2025
InicioGobiernoGobierno llamó a consultas a su embajador en EE. UU. tras suspensión...

Gobierno llamó a consultas a su embajador en EE. UU. tras suspensión de ayuda de Trump

El Gobierno de Colombia confirmó que el embajador Daniel García-Peña fue llamado a consultas en Bogotá por orden del presidente Gustavo Petro, después de que el mandatario estadounidense Donald Trump anunciara la suspensión de la ayuda económica y calificara a Petro como un “líder narcotraficante”.

A través de un comunicado oficial, la Cancillería informó que “el Embajador de Colombia ante los Estados Unidos, Daniel García-Peña, ha sido llamado a consultas y ya se encuentra en Bogotá.

En las próximas horas el Gobierno nacional informará las decisiones tomadas al respecto”. La medida ocurre en medio de una creciente crisis diplomática entre los dos países, tras el endurecimiento de la postura de Washington frente a la administración Petro.

El anuncio del retiro del Embajador se produjo pocas horas después de que Trump confirmara públicamente la suspensión de la ayuda financiera a Colombia, decisión que marca un cambio drástico en la cooperación bilateral y que vino acompañada de un nuevo paquete de aranceles a productos colombianos. El Presidente estadounidense, en declaraciones a medios locales, afirmó que su gobierno “no financiará a un régimen que encubre el narcotráfico”.

El presidente Petro respondió recientemente a través de su cuenta en X, señalando: “Jamás Colombia ha sido grosera con Estados Unidos, al contrario, ha querido mucho su cultura. Pero usted es grosero e ignorante con Colombia”. El mandatario colombiano también acusó a Trump de estar “mal informado por sus asesores” y aseguró que durante su gobierno se han reducido los niveles de producción de cocaína, pese a los informes de Naciones Unidas que muestran un incremento.

“El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia fui yo”, afirmó Petro, en un mensaje dirigido al mandatario estadounidense.

En paralelo, el Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó que una operación reciente contra una embarcación del ELN en aguas internacionales dejó tres personas muertas. Según EE. UU., la lancha transportaba cargamentos de droga; sin embargo, el presidente Petro calificó la acción como una “violación a la soberanía nacional”, lo que incrementó la tensión diplomática.

La suspensión de la cooperación económica, junto con el retiro temporal del Embajador colombiano, representa el punto más bajo en las relaciones bilaterales en varios años. Analistas en ambos países han señalado que esta decisión podría impactar programas conjuntos en materia de seguridad, lucha antidrogas y desarrollo rural.

Por ahora, la Cancillería no ha precisado si Colombia mantendrá su embajada en Washington con representación interina, mientras se evalúan las medidas diplomáticas a seguir frente a la administración estadounidense.

Foto cortesía
LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS