martes, julio 8, 2025
InicioGobiernoGobierno instaló mesa técnica: Sin claridad sobre capacidad de la Imprenta para...

Gobierno instaló mesa técnica: Sin claridad sobre capacidad de la Imprenta para imprimir pasaportes

En medio del aumento de inquietudes por el futuro del sistema de emisión de pasaportes en Colombia, la Casa de Nariño confirmó la instalación de una mesa técnica encabezada por el jefe de Despacho, Alfredo Saade, con la participación de delegados de la Embajada de Portugal, la canciller encargada Rosa Villavicencio y la gerente general de la Imprenta Nacional, Viviana León Herrera.

Según la comunicación oficial, el objetivo de la reunión es abordar el proceso de transición ante la inminente finalización del contrato con Thomas Greg & Sons, empresa que actualmente imprime los pasaportes colombianos.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

La mesa se lleva a cabo mientras distintos sectores cuestionan la viabilidad técnica del nuevo modelo que propone asumir esa labor desde la Imprenta Nacional, con acompañamiento portugués.

El encuentro se lleva a cabo en la Casa de Nariño, donde se definirá parte del futuro del esquema de expedición de pasaportes en el país, en el momento no hay una hoja de ruta clara ni cronograma confirmado de implementación. A esto se suma que la decisión fue anunciada justo después de que Laura Sarabia oficializara su salida del Ministerio de Relaciones Exteriores, dejando advertencias sobre las falencias técnicas actuales de la Imprenta Nacional.

El jefe de Despacho, por su parte, publicó un mensaje en X donde expresó que la discusión va más allá del servicio de pasaportes. “No es solo un tema de pasaportes que es demasiado importante, es un tema de soberanía nacional. No se deje engañar, todo va bien”, escribió Saade, sin detallar avances técnicos ni logísticos del nuevo esquema.

Distintas voces han señalado que no hay certeza sobre el alcance del memorando de entendimiento firmado con la imprenta portuguesa ni sobre las condiciones del eventual contrato. Tampoco se ha hecho público si la Imprenta Nacional podrá asumir el volumen de producción que demanda el servicio, especialmente ante el vencimiento del contrato actual y el incremento de solicitudes en curso.

El Gobierno no ha confirmado cuál será el mecanismo de transición, ni cómo garantizará la continuidad del servicio en septiembre, cuando Thomas Greg and Sons dejaría de operar. Por ahora, la mesa técnica sigue sin ofrecer información detallada sobre tiempos, responsables del proceso ni recursos destinados para garantizar el cumplimiento del nuevo modelo.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS