viernes, mayo 23, 2025
InicioDestacadoGobierno Estadounidense revocó la autorización de Harvard para recibir estudiantes internacionales

Gobierno Estadounidense revocó la autorización de Harvard para recibir estudiantes internacionales

La Universidad de Harvard, fundada el 29 de octubre de 1636, es la institución de educación superior más antigua de los Estados Unidos y una de las más prestigiosas del mundo. Como parte del grupo Ivy League, se caracteriza por sus altos estándares académicos y su influencia global.

En abril de 2025, comenzaron las tensiones entre Harvard y el gobierno estadounidense, bajo la actual administración del presidente Donald Trump. La administración del mandatario envió a la universidad una serie de requerimientos que incluían modificaciones en sus políticas internas. El gobierno acusó a la institución de permitir un ambiente antisemita en el campus y criticó la implementación de programas de diversidad, equidad e inclusión.

Al no recibir una respuesta que considerara satisfactoria, la administración procedió a cancelar más de $2.000 millones de dólares en subvenciones para investigación, así como contratos por un valor superior a los $60 millones de dólares.

La confrontación escaló esta semana cuando el Departamento de Seguridad Nacional, DHS, envió una carta a la institución notificando la revocatoria inmediata de su certificación en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio. Esta medida impide que Harvard reciba o mantenga estudiantes internacionales en estatus F o J para el ciclo académico 2025-26.

Según el DHS, Harvard incumplió con múltiples requerimientos de información relacionados con actividades ilegales, violentas o amenazantes presuntamente cometidas por estudiantes internacionales en los últimos cinco años. La carta también señala un ambiente inseguro en el campus para estudiantes judíos y acusa a la universidad de aplicar políticas discriminatorias.

La institución tiene un plazo de 72 horas para entregar la información solicitada si desea recuperar su certificación antes del inicio del próximo año académico. De lo contrario, los estudiantes internacionales deberán transferirse a otras universidades para conservar su estatus migratorio.

En respuesta, Harvard publicó el 23 de mayo un comunicado en el que calificó la revocatoria como una medida “ilegal y sin fundamento”. Según el presidente interino, Alan M. Garber, la universidad ha cumplido con las solicitudes conforme a la ley. Además, informó que se presentó una demanda legal y se solicitará una orden judicial temporal para revertir la decisión. Garber reiteró el compromiso institucional con los estudiantes y académicos internacionales, quienes representan el 27 % de la población estudiantil.

Este caso no es aislado. La administración Trump ha abierto investigaciones similares contra decenas de universidades en Estados Unidos, incluyendo Columbia University. No obstante, Harvard ha defendido firmemente sus principios y su autonomía académica, mientras miles de estudiantes internacionales enfrentan ahora un panorama incierto respecto a su futuro en el país.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

ÚLTIMAS NOTICIAS