El gobierno nacional radicó este jueves un mensaje de urgencia e insistencia ante el Senado de la República para que la reforma laboral sea discutida y votada en un plazo no mayor a 30 días.
La medida fue comunicada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, como parte de las acciones emprendidas tras el hundimiento de la consulta popular y la reactivación del proyecto en la Comisión Cuarta.
La solicitud fue enviada al presidente del Senado, Efraín Cepeda, y a la presidenta de la Comisión Cuarta, Angélica Lozano Correa. En el documento, el Gobierno solicitó que se dé trámite prioritario al Proyecto de Ley N° 311 de 2024 Senado – 168 de 2023 Cámara, acumulado con los proyectos 192 y 256 de 2023 Cámara, que busca introducir cambios a la legislación laboral vigente.
El mensaje de urgencia tiene como sustento jurídico el artículo 163 de la Constitución Política y el artículo 191 de la Ley 5 de 1992. Con esta figura, el Ejecutivo pretende que se suspenda la discusión de otros temas legislativos para centrar los esfuerzos del Congreso en la reforma laboral antes del 20 de junio, fecha en la que culmina el actual periodo de sesiones ordinarias.
Según Benedetti, la iniciativa legislativa contempla disposiciones orientadas a modernizar las relaciones laborales en Colombia, garantizar mayor protección a los trabajadores y fortalecer la negociación colectiva. El texto también incluye medidas para mejorar el acceso a la seguridad social y dinamizar el mercado laboral.
La Comisión Cuarta del Senado de la República fijó el cronograma para el trámite de la recién revivida reforma laboral. La mesa directiva espera que la discusión en tercer debate del proyecto se de entre el 27 y 30 de mayo. Los coordinadores y ponentes del proyecto radicarán la ponencia el próximo 22 de mayo, según informó la mesa directiva de esa célula legislativa.
El próximo lunes 19 de mayo, se adelantará la primera audiencia pública a la que asistirán expertos y académicos, para dar su opinión sobre la iniciativa.
El martes 20 de mayo habrá una sesión especial para escuchar a los ministros del Interior y de Trabajo sobre la importancia de la propuesta, mientras que el jueves 22 de mayo habrá una reunión de los congresistas para radicar la ponencia para tercer debate.
El lunes 26 de mayo se anunciará el proyecto y el martes 27 arrancará la discusión de la reforma desde las 8:30 de la mañana, la cual se extendería los siguientes tres días.
Si la Comisión Cuarta del Senado aprueba en tercer debate la reforma laboral, la iniciativa pasará a la plenaria, que tendrá hasta el próximo 20 de junio para definir si la norma sale adelante o no.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!