viernes, julio 18, 2025
InicioColombiaBogotáGobierno dio aval al crédito con el BID y destrabó financiamiento clave...

Gobierno dio aval al crédito con el BID y destrabó financiamiento clave para la Línea 2 del Metro de Bogotá

El Gobierno Nacional autorizó a la Alcaldía Mayor de Bogotá a tramitar un crédito por 50 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado a la financiación de la Línea 2 del Metro de Bogotá (L2MB), actualmente en etapa de Licitación Pública Internacional.

La aprobación quedó formalizada mediante resolución, como parte del esquema de cofinanciación del megaproyecto de transporte masivo.

Este aval complementa una línea de crédito ya existente por 415 millones de dólares otorgada por el mismo organismo multilateral, y se inscribe dentro del paquete de inversiones que incluye también la Línea 1 del Metro, el corredor de la calle 13 y la renovación de la flota eléctrica del sistema integrado de transporte.

Según explicó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el proyecto de la Línea 2 contempla un trazado completamente subterráneo de 15,5 kilómetros, que partirá desde la estación Calle 72 —punto de conexión con la Línea 1— y se extenderá hasta el sector de Fontanar del Río, en la localidad de Suba, donde estará ubicado el patio taller. Se estima que este recorrido, que contará con 11 estaciones (10 subterráneas y una elevada), podrá cubrirse en aproximadamente 20 minutos.

La L2MB atravesará varias zonas densamente pobladas de la capital, conectando localidades como Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba. Se proyecta que esta infraestructura tendrá la capacidad de movilizar a más de 76.000 pasajeros por hora en ambos sentidos, lo que supondría un impacto significativo en los patrones de movilidad del norte y occidente de la ciudad.

El diseño de la nueva línea incluye un alto grado de integración con el sistema de transporte existente. Las estaciones estarán articuladas con rutas de TransMilenio y del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), con el fin de facilitar la intermodalidad y optimizar el tiempo total de desplazamiento de los usuarios.

La Empresa Metro de Bogotá (EMB) informó que la línea será completamente automatizada y que se tiene prevista una operación inicial con una flota de 25 trenes. Se espera que el proyecto beneficie directamente a más de 2,5 millones de personas en la ciudad.

El trazado definido para la L2MB inicia en la Calle 72 con Carrera 10, se dirige hacia el occidente por la Calle 72 hasta la Avenida Ciudad de Cali, gira al norte hasta la Avenida Longitudinal de Occidente y, posteriormente, continúa por la Avenida Calle 145 hasta el predio destinado al patio taller en Fontanar del Río.

Con este nuevo paso, el Distrito continúa con el proceso para consolidar el proyecto de metro subterráneo en la ciudad, cuyo avance ha sido objeto de seguimiento desde el gobierno anterior y cuya ejecución dependerá, en adelante, del resultado del proceso de licitación internacional en curso. La fecha de adjudicación aún no ha sido anunciada.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS