sábado, noviembre 15, 2025
InicioColombiaGobierno congeló aranceles para insumos agropecuarios y entrarán al país con 0%...

Gobierno congeló aranceles para insumos agropecuarios y entrarán al país con 0% por un año

El Decreto 1183 fija arancel cero para 76 subpartidas de insumos agropecuarios, incluidos fertilizantes y plaguicidas, con el objetivo de reducir costos de producción y garantizar la seguridad alimentaria.

La medida estará vigente por 12 meses y será revisada en 2026.

El Gobierno Nacional anunció la extensión por un año del arancel del 0% para la importación de insumos agropecuarios, una decisión que busca aliviar la presión sobre los costos de producción y fortalecer la competitividad del campo colombiano. La medida, establecida en el Decreto 1183 del 8 de noviembre, cobija 76 subpartidas que incluyen fertilizantes, semillas, plaguicidas y productos veterinarios, insumos que representan hasta el 78% del costo total de la producción agrícola y pecuaria.

Entre los insumos con arancel de 0% están las semillas de árboles frutales, sulfato de amonio, abonos minerales, entre otros.

La disposición, liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en coordinación con el Ministerio de Agricultura, responde a la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria y la estabilidad económica del sector rural. “El agro colombiano es un motor de crecimiento y de paz territorial; por eso, debemos asegurar insumos a precios accesibles”, afirmó la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino.

El decreto establece que la medida tendrá vigencia de 12 meses y será objeto de seguimiento técnico para evaluar su impacto en los precios internacionales y en el Índice de Precios al Productor (IPP). Entre los productos beneficiados se encuentran fertilizantes nitrogenados, abonos fosfatados, herbicidas, insecticidas, semillas forrajeras y sustitutos lácteos para terneros.

Según el Gobierno, la decisión se adoptó tras recomendaciones del Comité de Asuntos Aduaneros y concepto favorable del Consejo de Política Fiscal (Confis). El objetivo es reducir los costos de producción, mejorar la competitividad y cerrar brechas en el acceso a insumos, especialmente para pequeños y medianos productores.

Expertos señalan que la medida también busca mitigar los efectos de la volatilidad internacional en los precios de materias primas y enfrentar desafíos como el cambio climático. Sin embargo, gremios agrícolas advierten que la exención debe complementarse con políticas de apoyo a la producción nacional para evitar dependencia excesiva de importaciones.

El Gobierno confirmó que, finalizado el periodo de vigencia, se restablecerán automáticamente los aranceles, salvo que el análisis técnico recomiende su continuidad. Mientras tanto, el sector agropecuario espera que esta decisión se traduzca en una reducción efectiva de costos y en mayor estabilidad para la cadena alimentaria del país.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS