El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que las agencias de control de Estados Unidos continuarán trabajando en Colombia y compartiendo información de inteligencia con las autoridades nacionales.
La declaración se dio tras la confusión generada por los recientes mensajes del presidente Gustavo Petro sobre la suspensión provisional de las comunicaciones entre agencias de ambos países.
Benedetti precisó que el trabajo conjunto entre la DEA, el FBI y el HSI con entidades como la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJÍN), la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL) y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) no se interrumpirá. Según indicó, la cooperación entre los dos gobiernos se mantendrá enfocada en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, bajo las normas del derecho internacional.
El ministro reafirmó que la información seguirá siendo compartida de manera habitual y que no existe ruptura en los canales de comunicación entre las agencias de inteligencia de ambos países. “Seguiremos trabajando como lo ha hecho este Gobierno en contra del narcotráfico y el crimen con los Estados Unidos”, señaló Benedetti.

Las declaraciones del ministro se producen luego de que el presidente Petro publicara un mensaje en el que anunciaba la suspensión temporal del intercambio de información de inteligencia con las agencias estadounidenses, lo que causó incertidumbre sobre la continuidad de las operaciones conjuntas.
Posteriormente, el mandatario aclaró que la medida no implica un cese total de la cooperación, sino una revisión de los mecanismos de intercambio de información. Petro explicó que las comunicaciones que garanticen el respeto de los derechos humanos y la protección de la vida seguirán siendo utilizadas por la comunidad de inteligencia, siempre bajo la coordinación del Gobierno colombiano.
El presidente puntualizó que se permitirá el uso de información proveniente de agencias internacionales, incluidas las estadounidenses, siempre que se asegure que las operaciones derivadas de dicha información no pongan en riesgo la vida de las personas involucradas.
De acuerdo con Caracol Radio, las operaciones de inteligencia se desarrollarán sin interrupciones y bajo los lineamientos establecidos por el Gobierno colombiano. La prioridad será mantener la cooperación bilateral y fortalecer la lucha contra el narcotráfico, garantizando el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de derechos humanos.
La posición oficial del Ejecutivo busca disipar la incertidumbre que generaron los primeros mensajes del presidente Petro y reafirmar la continuidad de la colaboración estratégica entre Colombia y Estados Unidos en materia de inteligencia y seguridad.





