jueves, abril 3, 2025
InicioGobiernoGobierno colombiano analizará con el sector privado el impacto de los aranceles...

Gobierno colombiano analizará con el sector privado el impacto de los aranceles de Trump

El Gobierno colombiano evaluará las medidas a tomar frente al arancel del 10% impuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, a los productos colombianos.

La canciller Laura Sarabia confirmó que se realizarán reuniones con el sector privado para determinar estrategias que protejan a la industria nacional y a los exportadores.

Sarabia coincidió con la presidenta ejecutiva de la Cámara Colombo Americana (Amcham Colombia), María Claudia Lacouture, en que los productos colombianos seguirán siendo competitivos en el mercado estadounidense a pesar de los nuevos aranceles.

«Cabe resaltar que al ser una medida universal, todos los países están en las mismas condiciones e inician en el mismo aumento, lo que consiste en que nuestro mercado sigue siendo competitivo y los productos colombianos siguen siendo valiosos en el mercado estadounidense», explicó la Canciller.

En declaraciones recientes, Sarabia afirmó que Colombia enfrenta un desafío importante, pero también cuenta con oportunidades en sectores como el agrícola, el textil y las manufacturas livianas. Según la funcionaria, estos sectores pueden expandirse en el mercado estadounidense y en otros mercados internacionales.

Sobre eventuales medidas de reciprocidad, la Canciller indicó que por el momento no se han tomado decisiones, pero que cualquier acción futura se enmarcará dentro de los acuerdos comerciales vigentes.

Además, invitó a analizar cada producto y cada medida con detenimiento para evaluar su impacto y determinar las acciones necesarias para resguardar la industria nacional y las exportaciones.

Sarabia reveló que el Gobierno ha mantenido conversaciones con distintos gremios y sectores con intereses en el mercado estadounidense. «Hemos tenido conversaciones no solo el día de hoy, sino desde ayer, en contacto con cada uno de los gremios y con cada uno de los sectores que de alguna u otra forma tienen una incidencia en el mercado de los EE.UU.», declaró.

También indicó que existe un grupo estratégico que ya venía trabajando en preparación ante posibles decisiones comerciales del Gobierno estadounidense.

Según datos del USTR, en 2024 Estados Unidos exportó a Colombia bienes por 19.000 millones de dólares, un 7,7 % más que en 2023, mientras que las importaciones de productos colombianos alcanzaron los 17.700 millones de dólares, un aumento del 9,8 % respecto al año anterior.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS