miércoles, abril 2, 2025
InicioEconómicasGobierno apunta a gravar plataformas digitales: OnlyFans y comercio electrónico en la...

Gobierno apunta a gravar plataformas digitales: OnlyFans y comercio electrónico en la mira de la Dian

Personería rendición cuentas

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) estudia la implementación de nuevos mecanismos de tributación dentro de la reforma tributaria que el Gobierno de Gustavo Petro plantea presentar.

Entre los sectores incluidos en este análisis se encuentran las plataformas de comercio electrónico y los servicios digitales como OnlyFans y las webcams.

El director encargado de la Dian, Luis Eduardo Llinás, explicó en entrevista reciente que el objetivo principal es fortalecer el control sobre las rentas generadas en el territorio nacional a través de estas plataformas, muchas de las cuales operan a nivel internacional. Dentro de las medidas que se evalúan está la aplicación de la retención en la fuente para personas naturales o jurídicas que perciban ingresos de estos servicios en Colombia.

«Si hay una persona que está recibiendo dinero por parte de este servicio en Colombia, de sus ingresos tiene que presentar la declaración de renta y pagar, pero no es muy claro el control. Queremos establecer medidas que hagan ese control más transparente y fácil para la autoridad tributaria», afirmó Llinás.

Además, la Dian no descarta la posibilidad de aplicar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a estas plataformas, en un esquema similar al propuesto para los juegos de azar en línea. Según Llinás, se busca que todas las plataformas que operen en el país, sean nacionales o internacionales, tributen sin excepción.

El funcionario destacó que el comercio electrónico mueve billones de pesos en el país y representa un sector con poca transparencia en términos tributarios. Por esta razón, la Dian estudia la creación de una reglamentación más clara, que podría formar parte de una futura Ley de Financiamiento o reforma tributaria.

«Estamos convencidos de que se necesita más control y claridad en las normas. Incluir nuevos sectores que son muy opacos en la tributación, como el comercio electrónico, los proveedores de servicios de antivirus virtuales, las plataformas de exchange y las wallets», señaló Llinás.

Las medidas anunciadas forman parte de un conjunto de propuestas que la Dian está elaborando para presentar al Gobierno. Hasta el momento, no hay una directriz clara sobre cuándo se radicaría formalmente la reforma tributaria en el Congreso, pero la entidad se encuentra en disposición de colaborar en su construcción.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS