martes, julio 29, 2025
InicioColombiaGobierno alista arancel de 10% para importación de buses eléctricos destinados al...

Gobierno alista arancel de 10% para importación de buses eléctricos destinados al transporte masivo

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo puso en consulta pública un proyecto de decreto con el que se propone incrementar del 0% al 10% el arancel para la importación de buses eléctricos destinados al transporte de más de 16 personas, incluido el conductor.

Esta medida aplicaría 15 días después de su publicación oficial y estará abierta a comentarios hasta el próximo 5 de agosto.

Según el documento, el ajuste tarifario tiene dos propósitos principales. El primero es fomentar la producción nacional de vehículos y autopartes, en línea con los objetivos de la política de reindustrialización que promueve el Ejecutivo. De acuerdo con la cartera de Comercio, este sector contribuye al desarrollo tecnológico, la generación de empleo calificado, la atracción de inversión extranjera y la consolidación de encadenamientos productivos.

El segundo objetivo señalado por el Ministerio es fortalecer las metas de política pública ambiental, movilidad sostenible y transición energética. En este sentido, el decreto buscaría impulsar una mayor articulación entre los sectores productivos nacionales y las estrategias gubernamentales en materia de sostenibilidad.

La cartera indicó que la revisión del arancel se hará una vez transcurra un año desde su entrada en vigencia, con el fin de evaluar el comportamiento de la producción interna frente a los objetivos trazados.

Asimismo, se aseguró que esta medida hace parte de la estrategia del gobierno del presidente Gustavo Petro para diversificar la oferta de bienes disponibles tanto en el mercado interno como en el comercio exterior, y se enmarca dentro de una política industrial que incluye incentivos al desarrollo de sectores con potencial exportador.

Además del incremento en el arancel, el documento señala que uno de los focos será beneficiar a los fabricantes nacionales de partes y componentes, con el fin de facilitar su integración en la cadena de producción de vehículos eléctricos.

La propuesta está sujeta a observaciones por parte de ciudadanos y actores del sector privado hasta el 5 de agosto de 2025. Tras este periodo, el Ministerio evaluará los comentarios recibidos y determinará los pasos para su eventual implementación.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS