lunes, abril 28, 2025
InicioOrden PúblicoSeguridadGobernadores rechazaron el secuestro del director de Codechocó y ataques a la...

Gobernadores rechazaron el secuestro del director de Codechocó y ataques a la Fuerza Pública en Colombia

fauna area metropolitana

La Federación Nacional de Departamentos (FND) y los gobernadores del país manifestaron su rechazo frente al secuestro de Arnold Alexander Rincón López, director General de la Corporación Autónoma Regional de Chocó (Codechocó), y los recientes ataques contra las Fuerzas Militares en distintas regiones del país.

Mediante una carta difundida a través de redes sociales, los mandatarios departamentales expresaron su preocupación por la situación de inseguridad que afecta a varias zonas del territorio nacional y solicitaron acciones para la defensa de la institucionalidad y la protección del medio ambiente.

En el comunicado, los gobernadores condenaron los ataques de grupos armados ilegales contra miembros de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, registrados en departamentos como Antioquia, Córdoba, Bolívar, Norte de Santander, Cauca, Valle del Cauca, Huila y Nariño.

De acuerdo con el documento, estos ataques no solo han puesto en riesgo la vida de los uniformados, sino que también han afectado la estabilidad territorial y generado preocupación entre las comunidades locales.

Los gobernadores expresaron especial preocupación por el secuestro de Rincón López, quien fue retenido en su lugar de trabajo en Chocó. La FND destacó que el director de Codechocó lideraba acciones relacionadas con la defensa de los recursos naturales y la sostenibilidad ambiental en la región.

En el pronunciamiento, los mandatarios departamentales señalaron que el secuestro de Rincón López se suma a otros actos violentos cometidos contra autoridades y civiles en distintas partes del país, atribuidos a actores armados ilegales vinculados a actividades como la deforestación y la minería ilegal.

El ataque reciente en el departamento del Guaviare, en el marco del denominado «plan pistola», también fue objeto de condena. Según la FND, este hecho resultó en un número significativo de soldados muertos, heridos y secuestrados.

En su pronunciamiento, los gobernadores advirtieron sobre el impacto de esta violencia en las comunidades locales, afectadas por el desplazamiento forzado, la inseguridad y la inestabilidad social.

La FND hizo un llamado urgente a la protección de la institucionalidad, la preservación del medio ambiente y el fortalecimiento de las condiciones de seguridad para los funcionarios públicos que trabajan en zonas vulnerables.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también se refirió al secuestro de Rincón López. A través de su cuenta en X, informó que el hecho ocurrió en la vía que conecta los municipios de Cértegui y Yuto, en el sector conocido como La Ranchería, área de influencia del Frente Manuel Hernández El Boche del ELN y de la Subestructura Carretera del Clan del Golfo.

Según el Ministro, hombres armados interceptaron la caravana en la que se desplazaba el director de Codechocó luego de asistir a una audiencia pública de rendición de cuentas. Sánchez indicó que las Fuerzas Militares y la Policía Nacional desplegaron operaciones en la zona con el objetivo de proteger su vida y lograr su liberación.

El jefe de la cartera de Defensa hizo un llamado a las organizaciones no gubernamentales, la comunidad internacional y a la ciudadanía para rechazar este acto que afecta a personas protegidas por el Derecho Internacional Humanitario.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS